EL Tiempo en Cádiz

¿Qué tiempo hará esta Navidad 2022 en Cádiz?

Aunque aún es muy pronto para afirmarlo, se esperan temperaturas por encima de la media y sin rastro de nieve en la provincia

Agenda: Planes para disfrutar de la Navidad 2022 en Cádiz

Unos niños juegan en la pista de hielo instalada en la plaza de San Antonio de la capital, bajo la iluminación típica navideña. Nacho Frade

Tras un puente de la Constitución y la Inmaculada regado con cántaros de agua en la mayor parte de España, incluida la provincia de Cádiz que ha sufrido esta semana un fuerte temporal por Efraín, la tercera semana de diciembre llega también con varias borrascas que seguirán dejando precipitaciones en todos los municipios gaditanos.

Según ha señalado Beatriz Hervella, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), tantos días seguidos con lluvia se deben a varios factores, entre ellos «una vaguada en altura asociada a una borrasca situada en el norte de Europa que actúa introduciendo aire frío procedente de latitudes altas desde el norte».

Otro elemento está situado al oeste de las Azores gracias «una imponente borrasca», que el Centro Nacional de Huracanes -con sede en Miami (Estados Unidos)- vigiló por si se convertía en una tormenta tropical fuera de la temporada de formación de estos fenómenos, algo que finalmente no ha sido así, aunque ha continuado «profundizándose aún más».

Esta perturbación atmosférica se ha ido desplazando hacia el noreste arrastrando «mucha humedad» y «una masa de aire relativamente cálido». Éste ha sido « el germen de borrascas secundarias que se irán adentrando en la península, dejando mucha agua los próximos días», ha dicho Hervella.

Todo ello, junto con distintas borrascas que están cruzando la península ibérica, han sido los ingredientes de la 'tormenta perfecta' que estamos viviendo estos días. Lluvia sí, pero las temperaturas están siendo superiores a lo habitual de esta época, favorecidas por vientos marítimos de componente sur.

Semana «normal» para la época

El aumento de las temperaturas está siendo un habitual en toda España desde hace meses y se ha notado especialmente en la provincia de Cádiz. Tal y como señala el meteorólogo Diego Patrón, «el otoño climatológico (que comprende los meses de septiembre, octubre y noviembre) ha sido muy cálido en la Bahía». De hecho, 2022 es, «hasta la fecha, el año más cálido de la serie del observatorio de Cádiz, igualado con 2017. La temperatura media provisional ha sido de 20,3º C».

No obstante, la llegada de la nieve durante estos días en cotas relativamente bajas de unos 1.200 metros en el centro peninsular, junto con la posibilidad, según el joven Jorge Rey, que predijo la llegada el año pasado del temporal Filomena, de que el invierno sea más complicado de lo habitual con «viento continental que nos va a traer mucho frío. Se producirán entradas polares y mucha humedad hacia el Mediterráneo y posibles nevadas en cotas bajas», ha hecho saltar las alarmas y pensar en una blanca Navidad.

Pero parece que, al menos en la provincia de Cádiz, no será así. «No hay a la vista una situación de nevadas como las que se vieron con la borrasca Filomena», asegura a este periódico el meteorólogo Diego Patrón. Advierte de que, de cara a Navidad, «todavía quedan muchos días para tener una predicción confiable», pero «los modelos probabilísticos indican, a día de hoy, que esa semana sería normal para la época en cuanto a precipitaciones y con temperaturas por encima de los valores normales». «No se puede avanzar mucho más», declara Diego. «No se pueden hacer predicciones deterministas a más de una semana vista, es imposible saber ahora si va a nevar en Navidad».

Las últimas previsiones apuntan a precipitaciones abundantes tantos el día 24, Nochebuena, como el 25 de diciembre, Navidad. Las lluvias marcarán esta primera semana de festejos, con temperaturas que oscilan entre los 14 y los 18 grados.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios