Cádiz
Teófila Martínez alerta sobre el impacto de los aranceles del 20% en las exportaciones europeas: «Será un problema para todos»
La presidenta de la Autoridad Portuaria asegura que el puerto de Cádiz afrontará los aranceles con medidas para proteger sus exportaciones e importaciones
Cádiz se beneficia de la mejora del corredor ferroviario Algeciras-Zaragoza con la adaptación de 13 túneles para la Autopista Ferroviaria de mercancías
«Los aranceles de Trump nos llevan a los empresarios de Cádiz a reducir beneficios y mirar a otros mercados»
La presidenta de la Autoridad Portuaria de Cádiz, Teófila Martínez
La presidenta de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz, Teófila Martínez, ha asegurado este viernes que la imposición de aranceles del 20% a las exportaciones europeas anunciadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, «va a ser un problema para todos», y que desde el puerto de Cádiz «trataremos de amortiguarlo lo más posible».
En declaraciones a los periodistas antes de participar en un foro sobre el corredor ferroviario del Oeste-Ruta de la Plata, Teófila Martínez ha expuesto que esta medida del Gobierno de EEUU «va a ser un problema para todos».
«En distintas proporciones pero sí que va a ser un problema, incluido para los Estados Unidos de América, que no les quepa la menor duda», ha manifestado Teófila Martínez sobre estos gravámenes del Gobierno de Trump, que en su opinión, también se verá afectado por ellos.
De esta manera se ha pronunciado sobre si la imposición de aranceles afectaría de alguna manera a la economía de este puerto gaditano y a sus exportaciones e importaciones.
Lo ha hecho durante un foro celebrado en el Parador de Cádiz en el que ha reclamado la importancia de ese corredor atlántico ferroviario para tener «más conectividad» y ser capaces de llegar «a Francia» desde el puerto.
«La obligación de una autoridad portuaria, un ente público, es dinamizar la economía y apostar por el futuro para que las empresas tengan certidumbre de lo que va a pasar y por qué se hacen las cosas«, ha explicado Martínez, añadiendo que »las empresas se ubican al final donde más conectividad hay en materia de transporte, tanto por carretera como por ferrocarril y transporte marítimo, donde más suelo logístico y mejores servicios logísticos hay«.
Ver comentarios