CÁDIZ
Los taxistas de Cádiz reclaman mejoras al Ayuntamiento y amenazan con paros en Carnaval
El sector está harto de los desplantes y de las promesas incumplidas del Gobierno municipal y exigen medidas
El próximo miércoles celebrarán una reunión donde se dará cuenta de las reivindicaciones y a su término decidirán si hay o no movilizaciones
El sector del taxi de Cádiz no aguanta más. Los profesionales del volante se han hartado de las promesas incumplidas y de los desplantes del Gobierno local y acusan a su concejal de Urbanismo y Movilidad Urbana, Martín Vila, de tomar decisiones de manera unilateral que afectan negativamente al desarrollo de su trabajo. El presidente de la asociación Radio Taxi, José Vicente Gutiérrez, ha anunciado que el próximo miércoles tendrá lugar una reunión con representantes municipales en la que se expondrán las reivindicaciones. El resultado de este encuentro marcará si hay o no paros durante la semana de Carnaval, que arranca este sábado 18 de febrero.
Gutiérrez ha señalado a LA VOZ que las diferencias con el Consistorio vienen de largo, sobre todo, por los incumplimientos de algunas medidas que ya se han aprobado en distintos plenos municipales. Así, la asociación ha elaborado un escrito en el que detalla cuáles son los puntos de fricción. Uno de ellos es el de la revisión de tarifas, que lleva sin modificarse desde 2014. Cádiz, precisamente, es una de las ciudades de España con la bajada de bandera urbana más barata: 3,62 euros. El presidente de Radio Taxi señala que el pasado diciembre se le hizo entrega de un estudio económico al concejal sobre la necesidad de subir el precio y, «aún, no ha habido respuesta». Esta demanda, dice, «desde luego no es nueva».
Otra de las reivindicaciones es la ayuda municipal al turno de noche, que es deficitario. En el pleno municipal se solicitó una ayuda para el sector con el fin de paliar el déficit que supone el servicio en tramos como la nocturnidad. Esta ayuda, según los profesionales, fue aprobada por unanimidad en pleno municipal. Sin embargo, «no hemos recibido interés alguno por parte del Ayuntamiento ni orientación de como poder encauzar la solicitud de la misma. Concertar una cita con el concejal es prácticamente imposible. Entendemos que su trabajo no es solo el taxi, pero en algún momento sería lógico que nos situara en su lista de prioridades».
Por lo que respecta al local de la Asociación, «desde hace varios años, desde nuestra Asociación se ha solicitado la cesión del local en el que se realiza la atención telefónica para servicios de taxi. Cesión aprobada en pleno municipal. Un local que se encuentra en condiciones pésimas. La nave, carece de limpieza en las zonas comunes y llevamos un año sin luz en las instalaciones». El presidente de la Asociación aclara que «los socios son los encargados de limpiar, por voluntad propia las instalaciones». Asegura que «desde la concejalía de Fomento se le echa la culpa a Movilidad y viceversa. Es incomprensible».
Los taxistas han mostrado también su rechazo al exceso de celo por parte de la Policía Local, que en el último mes, dice el presidente, «se ha realizado una campaña de control al taxi» con medidas extremas.
Otra de las quejas del sector obedece a la señalización del tráfico y en especial al movimiento de paradas que ha llevado a cabo el concejal sin previa consulta. Es el caso de la parada del antiguo hospital de Mora que la ha trasladado a los aledaños de Valcárcel y no es en absoluto rentable. Igualmente se muestra en contra de la colocación de un pivote inteligente en la calle Veedor, que obliga al taxi a dar un rodeo para conectar con las principales avenidas desde la plaza de San Antionio.