8M DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
Subdelegación celebró sus actos para conmemorar el 8-M
Los actos han consistido en la lectura de la declaración institucional del 8 de marzo y en la inauguración de una exposición pictórica en el vestíbulo de Subdelegación. Ayer se entregaron los reconocimientos 'Mujeres Rompedoras' en su primera edición

La Subdelegación del Gobierno de España en Cádiz ha organizado para hoy actividades reivindicativas con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, manifestando su firme compromiso con la igualdad entre mujeres y hombres y con la lucha contra la violencia de género.
La subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca Flores, ha resaltado que «se refuerza la apuesta por los derechos, la libertad y la seguridad de las mujeres. Las políticas públicas de igualdad son el instrumento para mejorar no solo las vidas de las mujeres, sino de toda la ciudadanía. Porque cuando avanzan las mujeres, avanza la sociedad y avanza la democracia».
En primer lugar, la subdelegada del Gobierno ha leído una declaración institucional con motivo del 8 de marzo, aprobada por el Consejo de ministros y ministras, junto a representantes de diversos sectores y profesiones, visibilizando así su pertenencia a colectivos como trabajadoras de Aperfosa (Arancha), el teniente coronel de la Comandancia de la Guardia Civil de Cádiz (Alejandro Anelo), la inspectora jefa de Extranjería de la Comisaría de Policía Nacional de Cádiz (Alicia Gómez), y la jefa de Sección de Recursos Humanos del ISM (Rosario Martínez).
En el texto de la declaración se ratifica el compromiso del Gobierno con el avance por la igualdad real y efectiva, en la lucha contra las violencias machistas y en defensa de la plena autonomía de las mujeres.
También se recuerda el 30º aniversario de la Declaración y Plataforma de Beijing, como hoja de ruta para el avance de los derechos feministas en un momento marcado por la inseguridad, la incertidumbre y los retrocesos. En el último año, 612 millones de mujeres y niñas vivieron la realidad de un conflicto armado, un 50% más que hace una década.
Este 2025 también se están conmemorando 50 años de libertad en España, y en este texto, el Gobierno recuerda la situación que vivieron las mujeres durante la dictadura, donde fueron «despojadas de derechos civiles y políticos». Medio siglo después, España ocupa el cuarto puesto en el índice de Igualdad de Género del Instituto Europeo de la Igualdad de Género.
La declaración alude a la persistencia de brechas salariales y laborales y las medidas adoptadas desde el Gobierno para ahondar en la igualdad efectiva. Asimismo, recoge que «la seguridad de las mujeres, el derecho a una vida libre de violencias es una condición sine qua non para que las mujeres puedan desarrollar sus proyectos vitales y ejercer su plena ciudadanía».
«Ninguna democracia puede considerarse completa si la mitad de su población, a pesar de contar con derechos iguales, no puede ejercerlos y hacerlos efectivos de igual modo», finaliza.
Exposición de pintura
Seguidamente, Blanca Flores ha inaugurado la exposición de pintura 'Mujeres Rompedoras' en el vestíbulo de la Subdelegación, «un espacio para la educación, para transmitir valores y a disposición de colectivos como el caso de hoy, una exposición hecha por una mujer en proceso de recuperación en la Asociación Aperfosa como víctima de trata y de violencia de género», ha indicado la subdelegada.
Una muestra que consta de ocho acuarelas y que es un grito contra las estructuras que limitan. Un espacio para tomar conciencia de las heridas de la desigualdad y de la violencia y, sobre todo, un homenaje a la indomable capacidad de renacimiento de las mujeres. Sus voces, ecos de resistencia y esperanza, resuenan más altas, claras y fuertes.
La exposición permanecerá abierta al público en el vestíbulo de entrada de la sede institucional hasta finales de marzo, y el mejor horario de visita es de 15 a 17 horas de lunes a viernes.
Reconocimientos 'Mujeres rompedoras'
En la tarde de ayer jueves la subdelegada hizo entrega de los reconocimientos de la primera edición de 'Mujeres Rompedoras' a ocho féminas cuya labor y responsabilidad merecen ser destacadas. Los perfiles de las distinguidas son muy variados y sus ámbitos de actuación comprenden desde la Seguridad a la Educación, la Justicia o la Comunicación.
Blanca Flores señalaba que «Las mujeres luchan y generan cambio en la sociedad. Han demostrado que cualquier oficio o profesión puede ser desempeñado con éxito por una mujer. Son referentes, un ejemplo a seguir».
Con estos agradecimientos se pretende distinguir la labor llevada a cabo por mujeres destinadas en distintos puntos de nuestra provincia y su significativa contribución para romper el techo de cristal. El trabajo de las consideradas en esta ocasión exige la puesta en práctica de una gran responsabilidad durante el desempeño en sus funciones y competencias.
En esta ocasión los primeros reconocimientos Mujeres Rompedoras 8M han sido para:
Socorro López (Responsable de Igualdad de la Junta Directiva de la Asociación de la Prensa de Cádiz).
Ana Villagómez (Fiscal Especial Antidrogas de Andalucía).
Francisca Bernal Santamaría (Directora general de Igualdad de la Universidad de Cádiz).
María Jesús Palacios (Intendente jefa del Consorcio de Bomberos de Cádiz).
María José Martínez (Comisaria de la Policía Nacional de La Línea).
Ana Belén Fuentes (Atestados del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil en Algeciras).
Rebeca Magro Frías (Inspectora Policía Nacional Extranjería Cádiz).
María del Carmen Sánchez Rodríguez (Guardia Civil responsable de Viogén en el cuartel de Chiclana).
Para conmemorar la lucha de las mujeres por su participación activa en la sociedad en igualdad de oportunidades se va a iluminar de morado la fachada de la Subdelegación durante este fin de semana.