Medio Ambiente
¿Qué significa la Bandera Azul en la playa?
Se evalúa la Información y Educación Ambiental, Calidad del Agua, Servicios y varios requisitos más
Las 37 banderas azules de las playas de Cádiz: La Caleta recupera en 2023 la que perdió el año pasado
Bandera azul.
La provincia de Cádiz contará este 2023 con 37 banderas azules: 31 playas y seis puertos deportivos (la recupera La Caleta de la capital gaditana y la recoge Puerto Sherry en El Puerto). Una cifra que sigue aumentando cada año en esta tierra.
Pero ¿Por qué se concede una Bandera Azul? ¿Cuáles son las razones por las que una playa puede ganar o perder una bandera azul?
Los criterios para obtener Bandera Azul se revisan y consensuan anualmente a nivel internacional por parte de los Operadores Nacionales.
Los criterios que una playa con Bandera Azul debe cumplir se dividen en cuatro grandes bloques:
Información y Educación Ambiental
Deben existir paneles en las playas con Bandera Azul con información sobre la playa, los ecosistemas litorales y, en su caso, sobre espacios naturales protegidos próximos, junto con un código de conducta para estos espacios.
El municipio debe organizar al menos cinco actividades de educación ambiental al año.
De forma voluntaria y complementaria, Bandera Azul promueve y coordina Senderos Azules y Centros Azules.
Calidad del Agua
La calidad de aguas de baño en la playa , durante la temporada de baños anterior, debe ser excelente, en todos sus puntos de muestreo, conforme a la Directiva de Calidad de Aguas de Baño. Se deben tomar oficialmente un número de muestras periódicas de agua para determinar esta calidad. Por estos motivos, hay grandes playas gaditanas que las perdieron como la de Zahara de los Atunes o Fuentebravía.
Adicionalmente, debe cumplir la Directiva de Tratamiento de Aguas Residuales Urbanas.
Gestión Ambiental
La playa debe cumplir con la legislación ambiental, en especial la Ley de Costas y debe estar limpia y disponer de una adecuada gestión de residuos, incluyendo la recogida selectiva de envases, papel, vidrio, etc.
La playa debe contar con baños públicos. Las playas urbanas y/o al menos una de las playas Bandera Azul del municipio, deben contar con uno adaptado para personas con discapacidad.
Seguridad y Servicios
Las playas deben tener accesos fáciles y seguros . Además, las playas urbanas deben ser accesibles para personas con discapacidad.
Debe existir un equipo de primeros auxilios , así como un adecuado equipo humano y material de socorrismo.
Playas con Bandera Azul 2023 en Cádiz
En la provincia de Cádiz, las playas que consiguen bandera azul este 2023 son 37 (31 playas y seis puertos):
Algeciras: Getares
Barbate: Zahara de los Atunes
Cádiz: La Cortadura-Poniente, La Victoria, Santa María del Mar, La Caleta
Chiclana de la Frontera: La Barrosa, Sancti Petri, Puerto Deportivo Sancti Petri
Chipiona: Camarón-La Laguna, Cruz del Mar-Canteras, Micaela, Regla, Tres Piedras-La Ballena, Puerto Deportivo Chipiona
Conil de la Frontera: Roche, La Fontanilla, Los Bateles
La Línea de la Concepción: Puerto Deportivo Alcaidesa-Marina
El Puerto de Santa María: Fuentebravía, La Puntilla, Santa Catalina (tramo Vistahermosa-Las Redes), Valdelagrana, Puerto Deportivo Puerto Sherry
Rota: Galeones, La Ballena, Costilla, Punta Candor, Puntalillo, Rompidillo-Chorrillo, Puerto Deportivo Rota
San Fernando: Camposoto-El Castillo
San Roque: Alcaidesa-El Faro, Cala Sardina, Torre Guadiaro, Puerto Deportivo, Sotogrande
Vejer de la Frontera: El Palmar.
Ver comentarios