8-M, Día de la Mujer
Vanesa Beltrán: «Tenemos que encontrar mecanismos en los que el trabajo no remunerado que realizan las mujeres sea compartido con los hombres»
La alcaldesa de Prado del Rey opina que la ley del 'sólo sí es sí' tiene «lagunas» y que «los únicos beneficiados son los agresores»
Más de una década como alcaldesa de Prado del Rey avalan a Vanesa Beltrán, que en mayo volverá a presentarse para revalidar su cargo. Beltrán es uno de los 'pesos pesados' del Partido Popular en la Sierra de Cádiz. De hecho, ha puesto a la localidad serrana en la agenda de la Junta de Andalucía. Hace menos de un mes el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz anunció que el Gobierno andaluz realizará una inversión de más de 700.000 euros para mejorar los caminos rurales del municipio.
En los últimos 25 años. ¿Qué tres logros crees que han sido más importantes para las mujeres en la conquista de sus derechos?
El primero, crear conciencia de la brecha entre hombres y mujeres y concienciar a la sociedad.
En segundo lugar, la Ley de Igualdad Efectiva entre Hombres y Mujeres aprobada en 2007, que establece medidas concretas en favor de la igualdad en las empresas y sobre los procesos de selección, transparencia garantizada, la implantación de informes de impacto de género y de protocolos anti acoso, el reconocimiento de los permisos paternales o las listas paritarias en las formaciones políticas.
Y el tercero, la Ley de Medidas de Protección Integral contra la violencia de Género, que abarca aspectos preventivos, educativos, sociales, asistenciales, sanitarios y penales de la violencia machista. Fue aprobada con todos los votos a favor en el Congreso de Diputados, convirtiéndose en la primera y única ley integral contra la violencia de género en Europa.
Y en un futuro, ¿Qué tres retos crees que tienen por delante las mujeres?
Una mayor participación en la vida pública, para lo cual habría que seguir aumentando la presencia de altos cargos políticos o una mayor presencia en multinacionales y grandes empresas.
La igualdad real en campos de elevada repercusión mediática.
Y dejo para el último punto, no el menos importante. La conciliación familiar, donde tenemos que encontrar mecanismos en los que el trabajo no remunerado que realizan las mujeres sea compartido con los hombres para que de esta forma, no solo que estas tengan las mismas oportunidades laborales, sino que también cuenten con mayores ingresos que posibiliten el empoderamiento económico y en definitiva la igualdad real entre géneros.
Evolución del papel de la mujer en la política en los últimos años. ¿Crees que aún hay pocas mujeres en puestos representativos?
En diciembre de 2022, el porcentaje de mujeres en el conjunto de cargos ejecutivos de los partidos políticos fue el más alto de nuestra historia, situándose en un 47,0%
El número de mujeres en el Parlamento ha crecido un 100%, pasando de 77 en la legislatura que terminó en el año 2000 a las 154 actuales del total de 350 diputados del Congreso.
Este miércoles celebramos el 8 de marzo. ¿Qué piensa de este día y como lo vive?
Es un día especial, en el que conmemoramos la lucha que han llevado a cabo las mujeres para obtener derechos básicos que no disfrutaban anteriormente por la única condición de ser mujer; como podía ser el sufragio universal, el derecho a la educación, la libertad de matrimonio, además de ser el día en el que tenemos que recordar que aún queda un largo camino por recorrer para que la brecha entre el hombre y la mujer desaparezca, y esta pueda tener un desarrollo social con las mismas garantías que tiene un hombre.
¿Cuál es su valoración de la ley del 'sólo sí es sí'?
Una ley que no está bien redactada, la cual tiene muchas lagunas en donde los únicos beneficiados son los agresores, de ahí los datos que indican la rebaja de condena y la salida de la cárcel de los mismos.
Ver comentarios