Provincia

Polémico pleno en San José del Valle tras la condena por inhabilitación del alcalde y su comentario: «De dedos sabe usted mucho»

La portavoz del grupo municipal de Andalucía X Sí, Yolanda Aceituno Peña, había presentado además una propuesta de reprobación tras un incidente en el mes de diciembre

El polémico comentario del alcalde de San José del Valle por el que ahora piden su reprobación: «De dedos sabe usted mucho»

Antonio Vázquez

La Voz

Cádiz

San José del Valle vive este martes el primer pleno tras la condena por inhabilitación del alcalde socialista Antonio González Carretero, a nueve años de inhabilitación para el cargo de alcalde, teniente de alcalde, concejal o cualquier otro puesto electo de ámbito local, autonómico, estatal o europeo por un delito de prevaricación.

En la localidad la sesión ha comenzado con una intervención de la portavoz del grupo municipal de Andalucía X Sí en San José del Valle, Yolanda Aceituno Peña, en la que acusa de machismo al alcalde y los compañeros del PSOE mientras que González Carretero pide a su compañera de partido, que rebate a la concejal de Andalucía X Sí, que no intervenga y que «ellas son mujeres y vosotras no».

Hay que recordar además que la portavoz del grupo municipal de Andalucía X Sí en San José del Valle, Yolanda Aceituno Peña, había presentado una propuesta de reprobación para este pleno contra el alcalde Antonio González Carretero, del PSOE, por un incidente ocurrido en la sesión del pasado mes de diciembre.

Mientras Aceituno hacía uso de la palabra, reprochó el uso que se hacía del dinero municipal, recibiendo, un gesto del concejal socialista Manuel Saborido enseñándole el dedo corazón, lo que rápidamente fue reprochado por la andalucista.

La sentencia aún no es firme

La sentencia, que no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, recoge como hechos probados que ante la celebración de la feria de la localidad, González Carretero, dictó dos decretos. En uno de ellos, fechado el 25 de mayo de 2016 acordaba, pese a estar en terrenos «no públicos sino privados» situados en la calle Parada Baja, el cobro a seis feriantes de una tasa municipal por ocupación de dichos terrenos por parte de diversas casetas que se instalaron en esta ubicación por una cuantía total de 1.709,4 euros.

Al día siguiente firmó otro decreto para cobrar las tasas a otro trece feriantes que instalaron sus puestos de venta de golosinas, hamburgueserías, y demás sobre otros terrenos privados en la avenida Alcalde Arturo Mariscal. La cantidad exigida alcanzó la suma de 2.768,35 euros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación