provincia
Denuncian que un cura de Arcos niega a personas homosexuales ser padrinos en actos religiosos
El Obispado de Asidonia Jerez asegura que «no hay constancia de que haya pasado lo que se cuenta»
La Asociación Delta Lgbtiq de la Sierra de Cádiz ha denunciado en un comunicado las palabras de un párroco en Arcos de la Frontera en las que, según apunta, ha trasladado durante una clase de catequesis que las personas de orientación homosexual «no pueden ser padrinos o madrinas de confirmación porque no están bendecidas por Dios«.
La Diócesis de Asidonia Jerez, a la que pertenece la iglesia de Arcos, ha indicado a Europa Press que al Obispado «no ha llegado ninguna denuncia ni tenemos constancia de que haya pasado lo que se cuenta«.
En su comunicado, la asociación explica que esta afirmación la hizo el párroco «de forma verbal» al entregar a las familias de los jóvenes que se van a confirmar un documento con los requisitos para ser padrinos y madrinas de este acto religioso.
«Esta afirmación causó estupor entre los asistentes, pues es un comentario discriminatorio hacia el colectivo y excluye a personas por su orientación sexual«, ha señalado la asociación en su escrito, pidiendo además que el párroco rectifique públicamente, ya que »este tipo de comentarios solo generan sufrimiento«, además de ser »un claro ejemplo de lgbtiqfobia« que »margina a personas sólo por ser quienes son«.
En ese sentido, se ha señalado que «ninguna persona debe ser desplazada o excluida por su orientación sexual«, y que la iglesia »debe ser la casa de todas, todos y todes, promoviendo la inclusión y la igualdad«.
Además, se ha recordado que el Papa Francisco ha expresado «en múltiples ocasiones» que «ser homosexual no es un delito» y que «la iglesia católica debe trabajar para acabar con las leyes injustas que penalizan las relaciones homosexuales en todo el mundo», afirmando también que el pontífice que «todos somos hijos de Dios, y Dios nos ama como somos», tal y como ha recogido la asociación.
Desde Delta Lgbtiq de la Sierra de Cádiz han condenado «el sufrimiento que comentarios como los del párroco causan a las personas lgbtiq+ dentro de la iglesia», y ha exigido que «estos ataques» sean denunciados como «una forma de frenar la lgbtiqfobia en todas sus manifestaciones», agradeciendo además el apoyo brindado a los afectados por personas de dentro y de fuera de la iglesia.
Ver comentarios