ARQUEOLOGÍA

Comienzan las excavaciones en Carissa Aurelia

Ya han comenzado los trabajos para conocer más sobre este enclave entre los municipios de Bornos y Espera

LA VOZ

Hace unos días comenzaron las excavaciones arqueológicas en el yacimiento de Carissa Aurelia, un proyecto en el que los ayuntamientos de Bornos y Espera llevan más de un año trabajando y que por fin empieza a ejecutarse.

El objeto principal de la investigación será la antigua ciudad de Carissa Aurelia (Carija, Bornos-Espera), un asentamiento y centro económico de importancia regional en la parte alta del valle del Guadalete. Esta ciudad tiene un origen prerromano y fue privilegiada por Julio César, alcanzado el rango jurídico de municipio. No obstante, jamás se han realizado excavaciones en el interior del núcleo urbano y solo se conocen algunos restos arquitectónicos emergentes correspondientes a edificio públicos y sus notables tumbas hipogeas.

Este proyecto parte de una intervención previa realizada en 2021, en la que se aplicaron en el yacimiento diferentes métodos geofísicos (georradar, magnetometría y resistencia eléctrica). Los resultados de esta campaña revelaron interesantes datos sobre la fisonomía urbana de Carissa. Principalmente, su extensión, el trazado de sus murallas, la existencia de un parcelario urbano y de un callejero no regular adaptado a la accidentada orografía, así como de diferentes espacios públicos, entre los que sobresale un centro monumental compuesto por una acrópolis y un foro aterrazado, así como un posible teatro.

Dicho proyecto, de seis años de duración, se denomina 'Carissa Aurelia: Anatomía urbana, desarrollo histórico y vertebración territorial de una ciudad romana privilegiada del norte de la provincia de Cádiz' y se encuentra bajo la dirección de los profesores Diego Romero Vera (Universidad de Sevilla), Michael Heinzelmann (Universidad de Colonia), Janine Lehmann (Universidad de Kiel) y Tymon de Haas (Universidad de Groninga).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación