ARCOS
El Ayuntamiento de Arcos hará obras de emergencia en el puente de hierro
El puente de San Miguel en Arcos de la Frontera está acordonado al tráfico desde diciembre de 2024 tras sufrir daños en su estructura
El puente de hierro de más de 100 años de Arcos pide la jubilación: «Podemos sufrir algún tipo de accidente»
«Un fuerte crujido» obliga a cerrar el puente de hierro de San Miguel en Arcos
El Ayuntamiento de Arcos de la Frontera realizará una intervención de emergencia para estabilizar el puente de hierro de San Miguel, que tuvo que cerrarse al tráfico el pasado 10 de diciembre de 2024 tras sufrir la rotura en una de las vigas que sostenía su estructura.
El alcalde de Arcos, Miguel Rodríguez, ha anunciado esta obra junto a Antonio Macías, un ingeniero de caminos del pueblo que ha tenido el encargo de realizar el informe necesario para determinar el estado actual de este puente y sus posibles soluciones.
Entre esas medidas a realizar, el alcalde arcense ha subrayado el que este puente se pueda mantener y no sea necesaria su destrucción para volver a conectar las dos orillas del barrio Bajo, advirtiendo que había «mucho debate» sobre si «era viable o no» que se conservara este puente, algo que sí podrá hacerse finalmente según el estudio del ingeniero.
«Haciendo un esfuerzo y un trabajo importante se puede mantener el puente de San Miguel tal y como lo conocemos ahora«, se ha felicitado Miguel Rodríguez, recalcando que la obra será »costosa« ya que »no es tapar un boquete«.
En ese sentido, ha anunciado esa intervención rápida que se va a ejecutar para «aguantar el puente» y que el desnivel que presenta actualmente «no vaya a más». Además, se van a planificar las diferentes soluciones definitivas para poder licitar esa obra «lo antes posible» y arreglar este puente.
Por su parte, Antonio Macías ha explicado que «con el transcurso del tiempo y debido a la corrosión, una de las vigas se ha roto», pero que al ser un puente «hiperestático», esta infraestructura no se ha caído, aunque «no tiene ya la funcionalidad que se le pueda dar de paso de vehículo», de ahí que se mantenga acordonado desde diciembre.
En este tiempo, ha analizado diariamente y de manera visual el puente para saber cómo ha ido evolucionando y reaccionando tras la rotura de esa viga, determinándose la necesidad de esa obra de urgencia para «sostener» el puente con unos pilares de 240 milímetros y que este «no siga deteriorándose», mientras se ofrece una solución final y definitiva.
En principio, ha avanzado, esa solución estaría en establecer una cimbra, es decir, una estructura por debajo del puente, «similar pero más moderna», trabajando con la «dificultad adicional» de que esa nueva cimbra tendrá que soportar las 300 toneladas actuales que tiene el puente.
Ver comentarios