Sevilla

Vuelve la actividad al pantalán de Isla Mínima con la llegada de cruceristas

El barco turístico de la compañía CroisiEurope ha reiniciado este mes su tradicional ruta por el Guadalquivir hasta Cádiz, con atraque en esta infraestructura fluvial ubicada en La Puebla del Río y que gestiona Prodetur

Llegada de cruceristas al pantalán de Isla Mínima ABC

S. P.

Tras estos meses de pandemia, el crucero turístico 'La Belle de Cadix' , de la compañía internacional de cruceros fluviales CroisiEurope, ha recuperado su tradicional ruta por el Guadalquivir , entre Sevilla y Cádiz, desde este pasado domingo, 6 de marzo, fecha en la que la embarcación volvió atracar en el pantalán de Isla Mínima , con un total de 145 pasajeros de varias nacionalidades, en su mayoría franceses, aunque también con un número significativo de españoles y de suizos.

La empresa de cruceros tiene previsto operar esta ruta con parada en Isla Mínima hasta el mes de noviembre , con una frecuencia semanal.

En el año previo a la crisis sanitaria, el 2019, fueron 37 los viajes fluviales que atracaron en este pantalán (todos, del crucero turístico La Belle de Cadix ) de los que desembarcaron cerca de 5.000 turistas, la gran mayoría franceses , seguidos por b ritánicos, belgas y españoles , cifras y porcentajes similares a 2018. Por lo que respecta al año 2020, los atraques se sucedieron durante los tres primeros meses, hasta el inicio de la pandemia. La llegada de turistas hasta marzo de ese año fue similar a la del año 2019 (en torno a 300).

En la Puebla del Río

El pantalán o embarcadero flotante , puesto en funcionamiento en el año 2010, se halla situado en la margen derecha del río Guadalquivir, en el paraje denominado Isla Mínima de Escobar, perteneciente al término municipal de La Puebla del Río . Está construido sobre una lámina de agua de unos 1.560 metros cuadrados de superficie, y se diseñó para embarcaciones o cruceros turísticos.

El presidente de la Diputación, Fernando Rodríguez Villalobos , ha celebrado esta vuelta a la actividad del turismo de cruceros en la provincia, y ha recordado, que el Guadalquivir es «puerta de entrada a Doñana» y que el paseo en barco hasta el Parque Natural es una «realidad» gracias este pantalán de Isla Mínima.

Prodetur la que autoriza el uso de la infraestructura a las embarcaciones turísticas que lo solicitan, sin coste alguno

«Una infraestructura que contribuye a vincular al territorio dos segmentos turísticos: el turismo de Naturaleza y ornitológico; y el turismo de cruceros», ha comentado.

La titularidad del pantalán pertenece a la sociedad provincial Prodetur a través de una concesión administrativa de la Autoridad Portuaria, y es Prodetur la que autoriza el uso de la infraestructura a las embarcaciones turísticas que lo solicitan, sin coste alguno .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación