Vuelta al Cole
Vuelta al cole en Sevilla: así ha sido el arranque del curso en la provincia
Comienzan las clases de Educación Infantil y Primaria en Guillena, Osuna, Mairena del Aljarafe y Tomares
La vuelta a las aulas en la provincia de Sevilla ha sido presencial y los profesores se incorporaron a sus puestos de trabajo con normalidad el 1 de septiembre para que las clases comenzaran este jueves en Educación Primaria y el 15 en Educación Secundaria, cumpliendo así lo establecido en el calendario escolar. Así ha sido esta jornada en algunos municipios sevillanos:
Tomares
2.675 alumnos de Infantil y Primaria se han incorporado a partir de esta mañana a las clases en Tomares cumpliendo con todas las medidas de seguridad y de prevención anti-Covid dictadas por las autoridades sanitarias. Con el inicio del curso escolar 2020-21, el Ayuntamiento de Tomares va a hacer entrega a todos los alumnos y profesores, tanto de Primaria como de ESO y Bachillerato 6.000 mascarillas con sus fundas, en una primera fase, con el objetivo de facilitar la protección y seguridad del alumnado y del profesorado.
Las 6.000 mascarillas, que son equivalentes a una FFP2, están certificadas según la UNE-0065 por la unidad certificadora ITEL (Centro de Investigación y Asesoramiento para la Limpieza, S.L.) y cumplen la Directiva Europea de productos sanitarios CEE/93/42. Son de tela reutilizables (permiten hasta 25 lavados), de doble capa, 100% poliéster transpirable el interior y 100% poliéster el exterior con un tratamiento hidrofugado y antibacteriano. Asimismo, cuentan con diferentes diseños y tamaños adaptadas a las diferentes edades.
Junto a las 6.000 mascarillas, el Ayuntamiento también está haciendo entrega a alumnos y profesores de 6.000 portamascarillas transparentes de polipropileno, para que puedan guardarlas higiénicamente dentro de la mochila o bolso.
Al igual que todos los años, el Ayuntamiento de Tomares ha actuado en los cinco colegios del municipio de cara a que los cerca de 3.000 alumnos de entre 3 y 11 años se encuentren en el inicio de curso sus centros educativos como nuevos, en unas instalaciones en óptimas condiciones de salubridad e higiene, perfectas e impecables, y con destacadas mejoras para que se puedan reincorporar a las clases en las mejores condiciones posibles.
Mairena del Aljarafe
El Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe, por su parte, ha garantizado la limpieza en horario lectivo, cedido y acondicionado espacios municipales a la Consejería de Salud y Familias y a los centros educativos, creado zonas de seguridad en su entorno en coordinación con los equipos directivos y ejecutado obras de diferente naturaleza (mejora de la ventilación y la climatización, instalación de toldos, renovación de baños, etc).
Guillena
Este jueves ha sido el día de comienzo oficial del curso 2020-21 en Educación Infantil y Primaria en los cuatro colegios con los que cuenta el municipio. En total, más de 1.500 alumnos repartidos entre Guillena (Andalucía y Guliena), Torre de la Reina (Ntra Sra. del Carmen) y Las Pajanosas (Virgen del Rosario). Recordar a la comunidad educativa, que mañana viernes 11 de septiembre, es fiesta local en el municipio, siendo jornada no laborable y no lectiva.
Si ya fue insólito el final de curso pasado, el inicio del nuevo curso escolar también va a ser diferente como consecuencia de la pandemia del Covid-19 en los centros educativos. Desde el 13 de marzo no había clases presenciales. Hoy ha sido la presentación y durante los primeros días, el horario será flexible. Los días 14, 15 y 16 de septiembre, cada colegio ha fijado horarios diferentes tanto en Infantil como en Primaria, para que el alumnado se vaya familiarizando con las nuevas normas, medidas que van a ser habituales durante el curso para prevenir el contagio por coronavirus. A partir del miércoles 17, el horario será normal de 9:00 a 14:00 horas.
En Guillena, el colegio con mayor número de alumnos es el Andalucía, que cuenta con unos 700 escolares matriculados entre infantil y primaria y oferta aula matinal, comedor y actividades extraescolares. Por su parte, el CEIP Guliena cuenta para este año con 300 alumnos. Es centro bilingüe y presta servicio de aula matinal, comedor y actividades extraescolares, que en todos los centros comenzarán en octubre, si no hay cambios. En estos dos centros la plantilla de profesores está completa, incluyendo al personal de refuerzo. Por otro lado, en el colegio Ntra. Sra del Carmen de Torre de la Reina, en la mañana de hoy, han vuelto a clase 206 alumnos de infantil y primaria, sin ningún tipo de incidencia. Oferta servicio de comedor, aula matinal y actividades extraescolares. La plantilla de profesores y de refuerzo está completa. Por su parte, el CEIP Virgen del Rosario de Las Pajanosas, este curso lo han inaugurado con 320 alumnos. Oferta aula matinal, comedor y actividades extraescolares. También es centro bilingüe. En este colegio faltan, a día de hoy, los profesores de refuerzo, y sí está completa la plantilla.
Osuna
En este primer día, ha habido emociones, nervios, mochilas y reencuentro con compañeros y compañeras después de seis meses de ausencias, pero además otros elementos, antes inusuales, han sido hoy los protagonistas como las mascarillas, la distancia social y la toma de temperatura a la entrada de cada centro, además de realizar estas entradas por distintas puertas y de manera escalonada a lo largo de la mañana de hoy, como también se hará mañana viernes y el lunes y martes de la próxima semana con horarios especiales.
Entre las 9.30 y las 10.00 horas han ido abriendo los centros educativos de Infantil y Primaria de Osuna, siendo el alumnado del último ciclo de Primaria el primero en incorporarse para posteriormente ir accediendo los otros niveles, estando los maestros y maestras de cada grupo organizados y coordinados para esperar cada uno a su alumnado, conformar la fila una vez tomada la temperatura y trasladarlos a sus respectivas aulas.
En este primer día de curso el horario de permanencia en los centros es más reducido, tiempo para que el profesorado está aprovechando para empezar a informar y enseñar a sus alumnos y alumnas las nuevas normas a las que deberán adaptarse con el fin de garantizar la seguridad en las aulas para el desarrollo de las clases presenciales.
En este sentido, junto a las habituales obras de mantenimiento, conservación y mejora de los centros educativos, el Ayuntamiento ha puesto en marcha un plan especial dotado con 100.000 euros y compuesto por un equipo de 36 trabajadores y trabajadoras municipales, que realizarán, por una parte, trabajos de limpieza y desinfección extraordinaria tanto durante las mañanas como en horario de tarde, y, por otra parte, se cuenta con un grupo de monitores y monitoras de apoyo en todos los centros educativos para la entrada y salida, toma de temperatura, traslado a aseos, comedor, etc.
Otras vueltas al cole
Mairena y El Viso del Alcor
Casi 5.000 alumnos de infantil y primaria estaban llamados este jueves para el inicio escolar en las localidades de Mairena y El Viso del Alcor. En ambos pueblos se repetían las escenas que han marcado la vuelta al cole en toda Andalucía: padres y madres acompañando a alumnos ataviados con mascarillas de todos los colores, desde las típicas quirúrgicas blancas o azules, hasta otras más imaginativas y protagonizadas por los más variados motivos.
[Sigue leyendo la crónica en este enlace]
El Colegio de Educación Infantil y Primaria Manuel Alonso, de Alcalá de Guadaíra, ha decretado el cierre preventivo de la etapa infantil en el centro por «la existencia de un positivo Covid en un contacto cercano a un docente de este centro». Así lo ha comunicado María Luque Hijón, directora del colegio, en un comunicado en el que explica que «informaremos cuando confirmemos que todos los docentes del centro, que han tenido contacto con este docente, pueden incorporarse a sus clases con seguridad».
[Sigue leyendo la crónica en este enlace]
Carmona
Aunque el comienzo del nuevo curso escolar para los alumnos carmonenses empezaba poco antes del mediodía, se podría decir que en Carmona ya empezó la tarde noche de ayer. Como anunció el propio alcalde, Juan Ávila, varios miembros de la plantilla municipal estuvieron realizando labores de desinfección en los alrededores de la decena de centros de infantil y primaria de la localidad.
[Sigue leyendo la crónica en este enlace]
Arahal
Las profesoras que a primera hora de la mañana desayunaban junto a su centro de Arahal saben que la suerte está echada. En todos los centros han trabajado durante las últimas semanas para reducir al mínimo el riesto de contagio por Covid-19, pero nadie puede dar seguridad total, lo que se ha podido comprobar en este pueblo en el que los casos de contagios superan la veintena en la actualidad. Por eso hoy se iniciaba el curso con incertidumbre pero con ganas de volver a una normalidad cuya fecha nadie sabe. Los cuatro centros educativos de Primaria de la localidad han comenzado las clases a las 12:00 del mediodía, con una parte del alumnado. El resto seguirá entrando por niveles y de forma escalonada hasta el próximo lunes.
[Sigue leyendo la crónica en este enlace]
Constantina
El municipio sevillano de Constantina, en la Sierra Morena sevillana, abría hoy las puertas de sus centros educativos como el resto de la comunidad andaluza. 464 alumnos se enfrentarán en esta semana por primera vez a la escuela en tiempos de Covid-19. Toma de temperatura, distancia social y un sobreesfuerzo en higiene y limpieza.
[Sigue leyendo la crónica en este enlace]
Los Palacios y Villafranca
La ilusión desbordada con que la mayoría de alumnos afrontan tradicionalmente la vuelta al colegio se ha visto acentuada este curso debido a que llevan seis meses sin clase y, por ende, sin poder hablar ni jugar con los amigos de pupitre. «Estoy deseando entrar en clase para volver a ver a mis compañeros, hace mucho tiempo que no estoy con ellos», dice Carmen Jiménez, una niña de Los Palacios y Villafrancade apenas seis años, con los ojos brillantes y mientras esboza una radiante sonrisa que ni la mascarilla es capaz de disimular.
[Sigue leyendo la crónica en este enlace]
Noticias relacionadas