Visitas teatralizadas a Itálica para toda la familia

Durante alrededor de una hora y media, los visitantes podrán descubrir no sólo la historia de Itálica, sino también curiosidades sobre sus habitantes

Un grupo de visitantes en el Conjunto Arqueológico de Itálica Engranajes Culturales

Macarena Torres

Hace más de dos mil años, los romanos fundaron la primera ciudad fuera del territorio italiano en Hispania, bautizada bajo el nombre de Itálica, como un asentamiento de veteranos de guerra. No mucho tiempo después, Itálica se convertiría en la cuna de los emperadores Trajano y Adriano los cuales se encargarían de conducir a la ciudad romana a su máximo esplendor.

Hoy en día , el Conjunto Arqueológico de Itálica, ubicado en el término municipal de Santiponce, está declarado como Bien de Interés Cultural y Patrimonio Histórico de España, y cuenta con las ruinas de sus murallas, anfiteatro, teatro, termas, acueductos e incluso casas de familias importantes de la época. En algunas de estas casas se han podido conservar los vestigios de los patios interiores decorados con mosaicos, los que sin duda son predecesores de los patios andaluces.

El buen estado de conservación de estos restos arqueológicos, así como el potencial turístico que supone, ha llamado la atención de multitud de visitantes de todos los rincones del mundo. Sin embargo, muchas veces, vivimos tan obcecados en la búsqueda de lugares exóticos e impresionantes a los que viajar, que no nos damos cuenta de los tesoros que tenemos en nuestra propia tierra.

El Conjunto Arqueológico se encuentra situado a escasos kilómetros de la capital sevillana, probablemente todos hayamos oído hablar de él, pero no siempre atendemos a la posibilidad de ir a visitarlo. Ahora que los más pequeños disponen de más tiempo libre es el momento idóneo para realizar un viaje en el tiempo a la colonia romana de Itálica e imaginar cómo hubiera sido la vida entre sus muros . Gracias a Engranajes Culturales, no tenemos por qué fantasear sobre ello, podemos saberlo de primera mano.

Los días 3, 13, 22 y 27 de enero a las 12:00 horas realizarán sus visitas teatralizadas que pretenden acercar a toda la familia a la vida de los romanos por el que algún día fue su hogar . Para ello, cuentan con unos narradores muy especiales, los mismísimos romanos, que han viajado en el tiempo para contarnos todo aquello que deseemos saber. Durante alrededor de una hora y media, los visitantes podrán descubrir no sólo la historia de Itálica, sino también curiosidades sobre sus habitantes.

Los protagonistas nos mostrarán dónde vivían dependiendo de su clase social, sus vestiduras, sus deportes favoritos e incluso la dieta que tenían y algunas de sus comidas preferidas. Además, se realizarán cuentacuentos participativos, juegos de romanos e incluso talleres de mosaicos para que los niños descubran la historia de un modo dinámico y divertido.

No dejen pasar esta oportunidad tan familiar y entretenida de descubrir un poco más sobre nuestro patrimonio y nuestra historia. Las entradas deben adquirirse previamente desde la página web de Engranajes Culturales .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación