Virginia Pérez apunta a Villalobos y Verónica Pérez en el «engaño» del Consorcio de la Sierra Sur

La presidenta del PP de Sevilla pide a los socialistas explicaciones sobre las irregularidades en la planta de reciclaje de Estepa

Verónica Pérez, este lunes en una jornada sobre el aceite celebrada en la Fundación Caja Rural en Sevilla Vanessa Gómez

Martín Laínez

El escándalo de la planta de reciclaje del Consorcio de Medio Ambiente Estepa-Sierra Sur denunciado por ABC la semana pasada sigue coleando. En este caso, el nuevo capítulo lo firma la presidenta del PP en Sevilla, Virginia Pérez , quien apunta directamente al presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos , y a la secretaria general del PSOE de Sevilla, Verónica Pérez o «algún dirigente» de los socialistas en nombre de este partido.

Tras anunciar el pasado jueves que su partido se personará en est e asunto, Pérez volvió a reclamar ayer más «explicaciones» al PSOE, porque «tanto de Verónica Pérez como Fernando Rodríguez Villalobos», como máximos responsables del PSOE de Sevilla, «no hemos escuchado ni una sola palabra sobre la gestión de los 17 municipios» que integran este Consorcio que presta servicio mancomunado a unos 90.000 vecinos de esta zona de la provincia de Sevilla y que está presidido actualmente por el alcalde de Estepa, el socialista Antonio Jesús Muñoz.

Virginia Pérez, quien participó en las jornadas «Riesgo y retos del mercado del aceite en España», organizadas por el Partido Popular en la Fundación Caja Rural del Sur, animó al «gestor político de este Consorcio a que dé explicaciones de cómo se está realizando la tarea en esta planta no sólo quién, que también es interesante, sino la vinculación de algunos trabajadores de la misma planta con los contratos firmados».

Mientras para la presidenta de los populares sevillanos «gran parte» de la conservación del medio ambiente «depende del reciclaje», en el Consorcio de Estepa-Sierra Sur «ese reciclaje no se está dando» , lo que supone «un engaño» a estos vecinos de la Sierra Sur, que «están esperando una respuesta por parte de algún dirigente socialista de lo que se está haciendo en la Sierra Sur. Tienen que pronunciarse», recordó, pidiendo que los aludidos o «algún dirigente» del PSOE sevillano ofrezca las correspondientes «explicaciones» sobre este asunto.

En el trasfondo de todo esto está, además de la mala praxis a la hora de reciclar los residuos, los contratos irregulares que dos directivos, el gerente y el secretario, se auto adjudicaron por valor de 1,3 millones de euros.

Estas dos personas fueron detenidas y puestas en libertad a continuación tras prestar declaración el pasado 30 de febrero. Mientras la Policía Nacional señalaba que estas personas, junto con el actual presidente del Consorcio, el anterior y otros dos administrativos, prestaron declaración en calidad de detenidos y después quedaron en libertad, el Consorcio viene defendiendo que los aludidos comparecieron «voluntariamente» ante la Policía tras pedirles los agentes que se personasen en la comisaría más cercana, en este caso la de Antequera (Málaga).

Según conoció ABC, el pasado viernes agentes de la Policía Nacional que están investigando el posible fraude se personaron por sorpresa en la planta de reciclaje para analizar todo el proceso de tratamiento de los residuos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación