La Virgen de Gracia recibe la donación de un valioso cuadro del siglo XVIII
La obra tiene valor artístico y documental al mostrar joyas de la imagen y su peculiar indumentaria
La Virgen de Gracia, patrona de Carmona ha recibido una valiosa donación por parte de una familia de la localidad. Se trata de un cuadro del siglo XVIII que representa a la propia Virgen y que constituye una pieza muy interesante y un documento histórico muy relevante.
La donación se ha realizado estos días en los que se celebra la multitudinaria Novena en honor a la Virgen en la parroquia de Santa María. A lo largo de la jornada se suceden cinco ejercicios de Novena, una celebración que además da lugar a conciertos y actividades en el centro de la localidad.
Los donantes son los herederos de Antonio Pérez López de Tejada, su viuda y sus hijos . Esta familia siempre ha sido muy devota de la Virgen y de hecho, Antoni Pérez fue miembro de la primera junta de gobierno de la hermandad de la Virgen de Gracia en 1948. Aunque la devoción se remonta al siglo XIII, hasta esa fecha de los cultos y la procesión se hacía cargo la propia iglesia.
Iconografía y atuendo
El cuadro, de autor anónimo y en buenas condiciones de conservación, representa a la Virgen de Gracia en una iconografía clásica de la imagen. Hay algunas obras similares en Carmona, una de ellas en Santa María que parece pueden ser del mismo autor. El cuadro ofrece interesantes datos de la iconografía y el atuendo de la Virgen. La imagen luce en la obra joyas que aún usa como una cadena en forma de ancla o un broche. En la obra puede verse una ráfaga de ondas que es distinta a la que ahora lleva.
También se aprecia la singular indumentaria de la imagen se evidencia así que desde entonces, la forma de vestirla se ha mantenido intacta hasta hoy, en lo que supone una de las principales señas de identidad de la imagen que no sigue la estética actual de otras vírgenes de gloria.
La imagen lleva un vestido igual al que usaban las damas de la corte de Felipe II . De esta forma el manto sale de los hombros en lugar de la cabeza como en otras imágenes y el vestido lleva sobremangas como notas peculiares. Con este diseño la imagen ha ido acumulando una notable cantidad de ternos, que configuran un rico ajuar en el que destacan valiosas piezas bordadas.
Resulta interesante en el cuadro donado el fondo del mismo. L a Virgen aparece con un retablo detrás. Parece que se trata del monumental retablo de la iglesia del Salvador que levantaron los jesuitas. Es una de las sedes históricas por las que pasó la patrona de Carmona que antes de llegar a Santa María pasó por varios templos, además de la ermita que se construyó en el lugar donde se dice que se produjo la aparición de la Virgen.
El cuadro donado ha quedado expuesto en la casa hermandad de la Virgen de Gracia y se sumará al importante patrimonio de la hermandad que incluye valiosas joyas, ternos y ajuar de la Virgen y obras artísticas como pinturas, azulejos o grabados del siglo XVIII con las planchas originales de cobre.
Restauración
La Virgen de Gracia será sometida a un proceso de restauración del candelero de la imagen . Se trata de crear una estructura portante que sirva de protección de la talla y que evite que soporte esfuerzo alguno. Se adecuará tanto el candelero como los soportes y anclajes de la imagen y de los aditamentos ornamentales. Ya en 2015 se actúo sobre las imágenes de la Virgen y del Niño con la consolidación de las imágenes y la actuación integral en la cara y las manos de la Virgen, así como en toda la talla del Niño.