«Plan Contigo»

Villaverde del Río, Castilleja de la Cuesta y Gerena construirán nuevas edificios para sus ayuntamientos

La Diputación de Sevilla invierte 8,5 millones y reformará además los de El Ronquillo, El Rubio y Las Navas para hacerlos más accesibles y energéticos

De izquierda a derecha, ayuntamientos de Castilleja de la Cuesta, Villaverde del Río y Gerena ABC

Martín Laínez

El edificio que alberga hoy día el Ayuntamiento de Castilleja de la Cuesta se construyó en el año 1900 y es uno de los más antiguos de la provincia. Con el paso del tiempo, las dependencias municipales se han ido adaptando a su manera a las nuevas necesidades, pero desde hace años el inmueble no da para más y es por ello que se haya optado por construir uno nuevo.

Ello será posible al plan inversor de la Diputación de Sevilla , que destina en el «Plan Contigo» 8,5 millones de euros para levantar tres nuevas edificaciones de casas consistoriales y reformar otras tantas. Junto con el de Castilleja de la Cuesta, también construirán una nueva sede los de Gerena (fechado en el año 1920) y Villaverde del Río (1940). La cuantía destinada para ello va desde los 2,6 millones para el primero hasta los 1,7 millones para cada uno de los otros dos.

Pero al margen de ello también el «Plan Contigo» contempla otra partida de 2,4 millones para ampliar las sedes de otros tres Consistorios que ya no tendrán barreras arquitectónicas y contarán con un consumo energético casi nulo, como son los de El Ronquillo (1920), Las Navas (1950) —se invertirán 733.000 euros en cada uno de ellos— y El Rubio (1920), donde el esfuerzo inversor alcanzará el millón de euros.

Asimismo, hay otros municipios que han pedido esta línea de inversión para sus casas consistoriales pero han sido desestimadas las subvenciones por falta de crédito, como es el caso de los de Marchena y Cantillana (ampliación con adaptación) y Herrera (nueva construcción), al tiempo que la Diputación ha aceptado el desestimiento de las solicitudes presentadas por Aznalcóllar , Benacazón y Lora del Río al considerar a posterior de sus solicitudes que la convocatoria no se ajustaba a sus necesidades de adaptación del edificio existente.

El alcalde de Villaverde, José María Martín Vera , explicó ayer a ABC que el suyo es «un edificio que hace ya tiempo que se quedó pequeño para un pueblo como el nuestro, antiguo para la tecnología que hoy se usa y, sobre todo, no es accesible a todos nuestros vecinos».

Por su parte, el regidor de Gerena, Javier Fernández , señalaba que «vamos a conseguir una mejora de atención al ciudadano al poder contar muchas dependencias en una sola, y no como hasta ahora donde estaban segregadas por el pueblo. El nuestro es un edificio muy pequeño».

ABC se puso en contacto con el gabinete de prensa del Ayuntamiento de Castilleja para conocer las impresiones de la alcaldesa, Carmen Herrera , si bien al final no obtuvo respuesta de la regidora sobre esta importante inversión en su municipio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación