Provincia

Villamanrique de la Condesa une sus fuerzas para luchar contra la ELA

José González, vecino enfermo de esta afección, junto a numerosas entidades y asociaciones organizan un evento solidario los días 28 y 29 de junio

José, junto a su esposa en el cesped del Benito Villamarín promocionando el evento F.R.M.

Fernando Rodríguez Murube

José González Álvarez tiene 58 años y es natural de Villamanrique de la Condesa, pueblo de la marisma sevillana de apenas 4500 habitantes y muy conocido por su tradición rociera. Persona activa y muy popular en la comarca por su desempeño durante décadas en el ámbito deportivo, José fue diagnosticado hace justo tres años (junio de 2016) con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) , la temida enfermedad neurológica progresiva y degenerativa que desde entonces ha cambiado su vida por completo.

Pese a que poco a poco la afección neurológica sigue avanzando, José continúa perteneciendo actualmente a la Junta Directiva del Mures C.F., el equipo de su pueblo al que ha estado vinculado durante varias décadas. A raíz del diagnóstico de la enfermedad y de hacerse muchas preguntas volvió de nuevo a la acción, a su modo de entender la vida: «¿Qué puedo hacer yo para mejorar la situación no solo mía sino la de cientos de personas que padecemos ELA?». Desde el primer momento lo tuvo claro: ayudar.

Se asoció a ELA Andalucía , y gracias al apoyo de esta asociación de enfermos de la referida afección, del Ayuntamiento de Villamanrique de la Condesa, de todas las asociaciones culturales y religiosas de su pueblo, de familiares y amigos y de todo aquel que ha ido uniéndose, lleva varios meses organizando un festival benéfico para los próximos días 28 y 29 de junio en el recinto ferial manriqueño. El objetivo es claro y único: recaudar dinero que contribuya a la investigación y apoyo a pacientes con ELA .

El programa de actividades para estos días es el siguiente: el viernes por la tarde se llevará a cabo una obra teatral de la compañía de Coria del Río «La Fablilla Teatro» . Tras la representación se proyectará la película «La teoría del todo» , la oscarizada cinta que narra la vida del científico Steven Hawking, que padecía ELA.

Para el sábado, 29 de junio, hay prevista una concentración de moteros y ciclistas , que realizarán una ruta por el entorno de Doñana y posteriormente celebrarán una convivencia. El plato fuerte llegará por la noche con un festival musical compuesto por artistas locales y otros llegados de diversos pueblos de la provincia , que se sumaran desinteresadamente a esta gala solidaria. Así, pasarán por el escenario manriqueño María de la Colina y Damián Solís y Adrián Benítez (ambos participantes del programa Yo soy del sur) .

Larga trayectoria futbolística

El deporte en general y el fútbol en particular han sido parte capital de su vida, afición que ha sabido compaginar con su trabajo en la construcción. A nivel futbolístico, Juan jugó en varios equipos a nivel provincial: Coria C.F., U.D. Pilas, Almonte C.F., CD Hinojos y, sobre todo, en el Mures , el equipo de su pueblo en el que debutó con apenas 16 años en los setenta y al que ha estado vinculado durante décadas, ya sea como jugador, entrenador, secretario o directivo.

«Toda mi trayectoria deportiva ha estado ligada al mundo del fútbol, mi verdadera pasión, siempre intentando aportar a mis compañeros y chavales que han pasado por mis manos los valores del deporte: superación, compañerismo, deportividad y amistad» , explica.

Asimismo, y dada su vocación de servicio, José ha ejercido como concejal de deportes en el Ayuntamiento de Villamanrique de la Condesa desde 1995 , llegando a conseguir uno de sus sueños: unas instalaciones deportivas dignas y de calidad, realizando un nuevo campo de fútbol de césped artificial y los nuevos vestuarios del Mures. Gracias a su impulso también se realizan dos campos de fútbol sala de césped artificial, pista de tenis y gimnasio en las instalaciones del polideportivo municipal.

Por último, José aprovecha estas líneas para «invitar a todo el mundo a esta gala solidaria que tanta ilusión me hace y que con tantas ganas estamos organizando» . «Toda colaboración es buena, tanto de asistencia como artística, todos serán bien recibidos en un entorno maravilloso y por una causa que realmente merece la pena», solicita.

Noticias relacionadas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación