Infraestructuras
Villalobos dice que la reorganización de la Media Distancia en la Campiña «no se ve tan negativa»
Aun así, el presidente de la Diputación de Sevilla alertó de que «la pérdida de servicios públicos en el medio rural conduce a la despoblación»
El presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos (PSOE), explicó este pasado martes que la reorganización de servicios de Media Distancia ferroviaria en la Campiña y la Sierra Sur , que implicará cuatro trenes diarios menos en la línea Sevilla-Dos Hermanas-Marchena-Osuna, tres menos en el caso de Pedrera y una subida de las conexiones en el caso de Arahal, pero también la incorporación de conexiones Avant, «no se ha visto tan negativa» por parte de los alcaldes de Arahal, Machena, Osuna y Pedrera , que este pasado lunes abordaban el asunto con el subdelegado del Gobierno, Carlos Toscano.
En rueda de prensa, Villalobos aplaudió que «afortunadamente no se suprima ninguna estación» de tren de estas comarcas, extremo que según dijo «se temía».
Mientras la reordenación anunciada implica respecto a la línea de Media Distancia Sevilla-Dos Hermanas-Marchena-Osuna, la supresión de cuatro conexiones por sentido diaria s, y tres en Pedrera, Villalobos señaló la posibilidad de que los trenes matinales de Media Distancia que enlazan tales municipios con Sevilla capital «sean reforzados».
«La cosa no queda tan mal. La reorganización no se ha visto tan negativa», dijo el presidente de la Diputación respecto a la impresión de los alcaldes de la zona, toda vez que la idea es que el corredor ferroviario Sevilla-Granada incorpore en paralelo los servicios de Alta Velocidad Media Distancia (Avant) , así como en el de Antequera-Granada, lo que según Carlos Toscano «supondrá una mejora en los tiempos de viajes de los usuarios, en algunos casos superiores a una hora y cuarto».
Eso sí, el presidente de la Diputación ha alertado una vez más de que «la pérdida de servicios públicos en el medio rural conduce a la despoblación» .
Noticias relacionadas