El vídeo que demuestra cómo roban los galgos «custodiados» en búnkeres

La Guardia Civil estudia las imágenes en las que varios encapuchados sustraen siete galgas en Carmona

Fragmento del vídeo entregado a la Guardia Civil ABC

M. J. PEREIRA

Los propietarios de siete galgas robadas en Carmona el pasado 15 de junio han entregado a la Guardia Civil un vídeo de más de tres horas de duración en el que aparecen cuatro hombres forzando los búnkeres en los que están custodiados. En esta ocasión, los cacos actuaron con total impunidad a cara descubierta hasta que se dieron cuenta de que había cámaras de seguridad y cubrieron sus rostros con las camisetas que llevan. Los perros sustraídos tienen un valor mínimo de 7.000 euros , mientras que los desperfectos en los búnkeres ascienden a otros 7.000 euros y a 2.000 euros los destrozos en las cámaras de videovigilancia.

Los hermanos Jose Manuel y Damián Mancera González afirman que la Guardia Civil de Carmona tiene en su poder el vídeo en el que se reconoce perfectamente a los ladrones, ya que actuaron varias horas sin cubrirse la cara. «Esperemos que la Justicia actúe porque el robo de galgos se ha extendido por toda España , y especialmente en Andalucía, sin que nadie ponga pie e pared. A nosotros nos han robado galgos que no sólo tenían un valor económico, sino sentimental porque estos perros los tenemos para disfrute personal, para caza, para carreras... Nos han sustraído una galga llamada Chocolate , que para mí no tiene precio, ya que llevaba once años dándonos compañía y compitiendo en campeonatos oficiales», ha declarado a ABC Damián.

«En el vídeo se ve a cuatro hombres robando en los búnkeres. Buscan sólo galgas porque prefieren las hembras para correr porque dan menos problemas. De hecho, sólo fuerzan dos de los tres búnkeres porque en el tercero que dejan intacto había machos», manifiesta José Manuel Mancera, quien añade que los hechos han sido comunicados a la Federación Española de Galgos porque los galgos sustraídos no sólo cuentan con tatuajes en sus orejas y chips subcutáneo, sino que su ADN está registrado en el Libro Oficial de Orígenes de Galgos.

«Aunque les quemen las orejas y les quiten los chips, esos galgos no pueden participar en competiciones oficiales porque su ADN está registrado por la Federación Española de Galgos. Los utilizarán para apuestas en carreras ilegales y cuando ya no les sirvan, los abandonarán o los ahorcarán», denuncian estos propietarios, a quienes avisaron hace días de la aparición de un galgo vagando por el campo. «Cuando lo llevamos al veterinario el chip identificó a su dueño , que nos informó que había sido robado en Zamora en diciembre de 2015, cuando tenía sólo cinco meses. Es la misma historia de siempre».

Fuentes consultadas por ABC señalan que «si se siguen robando galgos es porque los ladrones saben que los van a poder registrar en el Libro de Registro de Orígenes de Galgos y, por tanto, podrán usarlos para competir. No hay nada que hacer si no hay control oficial sobre ese registro. Se trata de un archivo o base de datos privados que el responsable podría manipular a su arbitrio permitiendo o no el registro de perros robados o descendientes de robados. Mientras no se pueda exigir responsabilidad al que registra o permite que se registre y al veterinario que lo asienta en la base, no hay mucho que hacer».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación