Viaje a Zuheros, escapada a uno de los rincones más bonitos de España
A tan solo dos horas de Sevilla, destacan sus sinuosas calles, la Cueva de los Murciélagos y su llamativo castillo
A poco más de dos horas de Sevilla, en la provincia de Córdoba, se encuentra Zuheros , uno de los pueblos más bonitos de España según numerosos listados turísticos.
El municipio, que cuenta tan solo con 650 habitantes, ha sabido mantener el encanto de épocas pasadas a través de sus calles, estrechas y sinuosas que desembocan en plazas y rincones donde es muy fácil desconectar del ajetreo de la ciudad. Además, la estampa tiene un fondo privilegiado: la sierra, con sus crestas y tajos salpicados de olivos. Un conjunto declarado Bien de Interés Cultural en la modalidad de Conjunto Histórico-Artístico que bien merece una escapada.
Uno de los principales atractivos turísticos de Zuheros es la Cueva de los Murciélagos , uno de los yacimientos del Neolítico más importantes y y el primero con arte rupestre del Paleolítico Superior, lo que ha propiciado su declaración como Bien de Interés Cultural y que atrae a visitantes de todo el mundo. Está formada por un conjunto de cuevas y galerías donde destacan la Sala de las Formaciones, con una gran estalactita denominada «espárrago»por su curiosa forma, y la Sala del Órgano, con una pared repleta de complicadas formas rocosas.
La situación geográfica de la Cueva, por encima del pueblo de Zuheros y de la Campiña, ofrece unas panorámicas únicas de la localidad y sus castillos , así como de la Vía Verde de la Subbética, que discurre a sus pies. El entorno, que incluye numerosos senderos que siguen el cauce del Río Bailón, es ideal para adentrarse en la naturaleza y practicar deportes como el senderismo o la escalada.
La llegada a la cueva se puede hacer a pie, bicicleta o en vehículo . El recorrido interior del yacimiento, que dura aproximadamente una hora, es a pie. Puede visitarse de martes a viernes (no festivo) previa reserva. Las visitas individuales serán de un máximo de hasta 30 personas. Del 1 de octubre al 31 de marzo, el horario de invierno es de 12:30 y 16:30 horas.
Los sábados, domingos y festivos (se recomienda reservar) en el horario de invierno habrá pases a las 11:00, 12:30, 14:00, 16:00 y 17:30 horas. Para reservas previas a través del correo turismo@zuheros.es o el teléfono 957 694 514 . Las entradas tienen un precio de 6 euros para niños y 7,50 euros para adultos.
Visita conjunta
También se puede optar por la entrada conjunta para la cueva, el Museo Arqueológico donde se recogen hallazgos relacionados con la Cueva de los Murciélagos y otros yacimientos vecinos, y el castillo . Este último se trata de una pequeña y llamativa fortaleza enclavada en la roca sobre un enorme risco. Edificado por los árabes en el siglo IX, fue Fue reconquistado por el rey Fernando III el Santo y remodelado al estilo renacentista en el siglo XV.
La entrada para la visita completa a los tres enclaves tiene un precio de 5,50 euros para niños de hasta 12 años y 7,50 para adultos . La iglesia de los Remedios, la casa museo del pintor Francisco Poyato, que alberga obras fundamentalmente surrealistas, y el Centro de Educación Ambiental IberFauna son otros de los puntos que merecen una visita.
Noticias relacionadas