Un viaje a la edad Media visitando la provincia de Sevilla

Castillos medievales y fortalezas se erigen por todo el territorio sevillano ofreciendo la posibilidad de realizar un recorrido familiar para conocer las edificaciones de la época

Castillo medieval de Alcalá de Guadaíra ABC

Guadalupe Monterroso

Cerros y montes en toda España eran el territorio perfecto para acoger las fortalezas, torres y castillos en la época medieval, cuando era necesaria la función de vigilancia ante posibles enemigos invasores. No es menos la provincia de Sevilla, que está repleta de estas construcciones , las cuales, a día de hoy, representan la historia más palpable de aquella época.

Se trata de robustas edificaciones que actualmente se pueden visitar, realizando, así, un viaje en el tiempo en el que los visitantes se convierten en caballeros medievales y damas. La página web Sevilla con los Peques , propone una ruta para conocer estas fortalezas junto a la familia .

El recorrido se divide en cinco puntos de la provincia sevillana con castillos visitables para que grandes y pequeños puedan conocer la historia de estos lugares y por qué se realizaba este tipo de construcciones.

Alcalá de Guadaíra

La primera parada de esta ruta se realiza en Alcalá de Guadaíra. En el «pueblo de los panaderos» se encuentra una extensa fortaleza ubicada en el Cerro del Castillo , junto a un meandro del río Guadaíra. Esta edificación es el resultado de las s uperposiciones de distintas construcciones realizadas a lo largo de los siglos.

La muralla de la fortificación consta de once torres y en el patio está el Alcázar o Palacio . Se accede a través de una explanada que corresponde a la desaparecida villa medieval de forma gratuita , aunque en verano solo está abierto de lunes a viernes 10.00 a 12.00 y 20.00 a 22.00 horas.

Estepa

Continuando la ruta llegamos al Castillo de Estepa , un conjunto fortificado que se encuentra en la parte más alta de este municipio, concretamente en el extremo occidental del Cerro de San Cristóbal . La forma del castillo era triangular, aunque actualmente apenas queda nada de ninguna de sus estancias, salvo la torre del Homenaje , también llamada T orre del Palacio , que se conserva en buen estado. Para acceder a la fortificación hay que abonar una entrada de 2,20 euros.

Los Molares

El recorrido sigue en Los Molares, allí se encuentra una fortaleza de origen medieval que ha sido restaurada en varias ocasiones . De hecho, se trata de una construcción tan aclamada en el pueblo que, actualmente, el castillo alberga la Biblioteca municipal, la peña flamenca, un restaurante, varias dependencias municipales y algunas casas de vecinos .

El castillo está abierto al público para visitas turísticas y su entrada tiene un precio de dos euros. En torno al castillo cada año se celebra una feria medieval en la que tanto el castillo se adorna con motivos medievales para recibir a los visitantes.

Morón de la Frontera

El Castillo de Morón está en un cerro elevado desde donde se puede ver toda la campiña y la Sierra Sur sevillana . Es en el siglo XI cuando la localidad se convierte en reino de Taifa y el castillo alcanza su momento de gloria. Posteriormente, en el siglo XVI, el castillo se utiliza como residencia habitual de varias familias nobles .

Se trata de una obra medieval de planta cuadrada conformada por dos espacios, uno superior y el otro inferior. Este castillo forma parte de la llamada Ruta de los Castillos, Testigos de la Reconquista.

Utrera

Por último, la ruta aconseja visitar el castillo de Utrera . Esta edificación está situada en la parte alta del recinto histórico del municipio, comprende una superficie de 18 hectáreas donde se alza el castillo y 38 torreones con cuatro puertas de acceso de la que solo se conserva la Puerta de la Villa , al sur de la ciudad.

El recinto fortificado y el interior se distribuye en varias terrazas y en una de las ella se sitúa la Torre del Homenaje . El patio de Armas, por su parte, alberga numerosos encuentros musicales , sobre todo en los meses de verano.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación