La Rinconada

El viaducto de Pago de Enmedio de acceso Norte a Sevilla estará operativo antes del verano de 2022

La Administración andaluza destina a este proyecto 18,5 millones, financiados con fondos europeos, que beneficiará a más de 150.000 personas

La consejera de Fomento, Marifrán Carazo, el alcalde de La Rinconada, Javier Fernández, y el presidente andaluz, Juanma Moreno ABC

S. P.

La Junta de Andalucía ha comenzado este miércoles las obras del viaducto de Pago de Enmedio en La Rinconada , para el acceso Norte a Sevilla, y espera que los trabajos estén finalizados en un plazo de dos años, según ha anunciado en el acto de inicio el presidente autonómico, Juanma Moreno.

Moreno ha comentado que se trata de un proyecto «simbólico» que ha sido «largamente esperado» y ha defendido que no sólo constituye el acceso Norte a Sevilla, sino también «un eje de desarrollo urbano, económico y de progreso», ya que se van a beneficiar de esta infraestructura más de 150.000 personas .

La Administración andaluza destina a este proyecto 18,5 millones, financiados con fondos europeos, y prevé un viaducto con máxima amplitud, para evacuar vehículos «de manera rápida y ágil» y con «elegancia» a la hora de integrarse en el mobiliario urbano, ya que también se ilumina, ha destacado Moreno.

El proyecto contempla un viaducto de 590 metros de longitud sobre los suelos de Pago de Enmedio, un terraplén intermedio y un segundo viaducto de 178 metros de longitud para salvar la glorieta del enlace norte con la vía autonómica que une La Rinconada con la estación de San José (carretera A-8001).

La infraestructura será «eficiente» y cumplirá «con todos los requisitos» establecidos, ha agregado. Moreno ha subrayado que se trata de una zona de la provincia de Sevilla que está demostrando «un enorme crecimiento económico» y que en los últimos 25 años ha duplicado su población.

Ha lanzado un mensaje de «esperanza» en el futuro tras el momento «complejo» que también está pasando la construcción y ha manifestado que el sector siempre ha sido «un refugio» para muchos desempleados de otros sectores como el de servicios o el turístico.

Asimismo, el presidente autonómico ha garantizado su «compromiso» en seguir trabajando e impulsando todos los proyectos en materia de fomento e inversión pública y ha recordado que en este mes se han «puesto en movimiento» más de 150 millones en distintos proyectos.

«Estamos dinamizando todo lo que podemos esos proyectos, certificando obras y pagando en tiempo y forma», ha agregado Moreno, quien ha indicado que en mayo se retoman contratos de infraestructuras que generan más de 1.400 empleos.

Por su parte, el alcalde rinconero, Javier Fernández , declaraba que « el coronavirus no detiene el avance de La Rinconada , que ha seguido trabajando para multiplicar sus oportunidades de desarrollo durante el Confinamiento».

El primer edil destacaba que «el municipio cuenta con un plan integral para su desarrollo y los terrenos de La Unión juegan un papel relevante dentro del mismo, porque multiplican las posibilidades del municipio , tienen un desarrollo de las comunicaciones que lo convertirán en un entorno privilegiado y va a contar con una serie de servicios públicos que garantizarán la calidad de vida, una de nuestras señas de identidad como municipio».

En este sentido, el alcalde refería que «seguimos encajando piezas de un puzzle que será un impulso muy importante para las comunicaciones del municipio y para ahondar en que La Rinconada sea un excelente lugar para vivir y para invertir».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación