TOCINA Y LOS ROSALES
El veterano cuarteto «Los vin diesel» probará suerte en el carnaval de Cádiz
El carnaval local y su larga experiencia les ha llevado a presentarse al concurso del Teatro Falla
Empezaron de «chiquititos» en el mundo del carnaval, aunque no todos juntos y este año se presentan al Concurso Oficial de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz (COAC) que se celebra en el Gran Teatro Falla con el cuarteto titulado «Los vin diesel».
Ellos son Oliver Fernández que es el autor, F ernando Valenzuela, Roberto Carlos González, Jorge Sánchez, director de la agrupación y Leopoldo Pérez, todos ellos de Tocina, un pueblo con una gran tradición carnavalera desde 1988, año que una chirigota empezó a actuar.
Aunque aseguran, la mayoría de ellos que su pasión no les viene de familia, excepto Leopoldo, que afirma que su padre y tíos fundaron el carnaval en la localidad, sí que lo tienen desde siempre muy presentes en sus vidas pues es una de las fiestas más importantes de su municipio junto con la Semana Santa. Leopoldo además concursa en el Falla con la chirigota de San José de La Rinconada con la que lleva tres años. Este van con «Con más age no lo hay».
Historia del carnaval local
En el año 93 comienza a llevarse a cabo un certamen en la localidad, que se paraliza unos años después y vuelve en 99, año en el que empiezan tres agrupaciones. Tocina nunca ha contado con un concurso de agrupaciones debido a que nunca se ha dispuesto de un recinto acondicionado para ello. Este certamen se realiza actualmente en el salón de celebraciones «Salones Tocina».
«Además para hacer un concurso se necesitan 4 o 5 días y de precio se va», explica R oberto Carlos , que asegura que «también da miedo competir y se tiene muy arraigado lo del certamen» . La localidad ha contado en muchas ocasiones hasta con 10 agrupaciones, cifra que suele ir fluctuando de un año a otro, «para un municipio de 4.000 habitantes es una cifra alta, la cifra suele ir de 4 a 8 grupos», dice Jorge a ABC Provincia.
Las agrupaciones que concursan son invitadas y suelen asistir de Lora, Constantina, Carmona, «y en los últimos años se ha intentado que vengan chirigotas de más renombre como en la que está Leopoldo. Otro año vino la chirigota de Los Niños de Sevilla que va al Falla», cuentan.
El certamen se hace la semana antes de la final del Falla y el fin de semana de la final del Falla se hace el pasacalles. «Como es un pueblo tradicionalmente cofrade, y somos muchas las personas que estamos en las dos fiestas, se intenta que no entre en Cuaresma », explican.
Otro de los actos estrella es el pregón, que lleva celebrándose hace 9 años y este año corre a cargo de Carlos Espinosa Cervantes : «Se ha intentado alternar siempre hombre mujer»,dice.
En 2008 participan por primera vez con el cuarteto «Los 4 fantásticos», a nivel local. «La primera vez que salimos a concursar fuera fue en 2009 con el cuarteto, “O te quitas o te quito ”, con el que quedamos semifinalistas en Carmona y en Preliminares en Alcalá de Guadaira y Coria del Río» , recuerda Jorge. Al año siguiente, fueron primer premio en Carmona con «Por favor sálvame», y semifinalistas en Huelva.
De 2010 a 2014 dejaron de actuar por la provincia y volvieron el año pasado a hacerlo con «Los Quechúa», donde quedaron semifinalistas en Huelva, segundos en Gines y Los Palacios y en Preliminares en Carmona . En 2011 y 2013 actuaron en el certamen local, el primer año con «Los Taleguillas» y el segundo con «Las encarni hueso ”».