PATRIMONIO
Luz verde a la restauración de la iglesia de Santiago de Utrera y del retablo de San Cristóbal de la iglesia de Santa María de Carmona
La Comisión Provincial de Patrimonio ha aprobado estas importantes intervenciones en dos edificios muy valiosos de la provincia de Sevilla
Con el objetivo de conservar y poner en valor los infinitos tesoros con los que cuenta la provincia de Sevilla, la Comisión Provincial de Patrimonio de la Junta de Andalucía ha procedido a la aprobación de dos importantes intervenciones en dos localidades como son Carmona y Utrera, que cuentan con una importante lista de inmuebles históricos. En el caso de Carmona la comisión ha informado favorablemente sobre la restauración de la pintura mural de San Cristóbal portando al Niño , que se encuentra en la iglesia de Santa María de la Asunción. En Utrera, pronto comenzarán las obras para devolver el esplendor perdido a una de sus principales joyas patrimoniales: la iglesia de Santiago el Mayor.
La pintura de San Cristóbal portando al Niño se trata de una obra de autoría desconocida, datada a mediados del siglo XVIII y que los especialistas aseguran que está inspirada en el San Cristóbal que se encuentra en la Catedral de Sevilla. Esta obra se encuentra en la iglesia prioral de Santa María de la Asunción de Carmona, y está enmarcada por un colosal retablo-marco con columnas salomónicas que datan también del siglo XVIII.
Todo el conjunto presenta en la actualidad un evidente estado de suciedad en sus estratos superficiales, lo que impide disfrutar de esta magnífica obra artística. La humedad se ha filtrado por el ventanal anexo, afectando claramente al estado de conservación tanto de la pintura mural como del retablo . Así, Patrimonio ha aprobado una intervención que «consistirá en la aplicación de un tratamiento para la recuperación de las policromías del retablo mediante la limpieza, consolidación y fijación de la superficie de la pintura, reintegración de las lagunas y el color, y la aplicación de una capa de protección».
La Iglesia de Santiago de Utrera va a experimentar una rehabilitación parcial
Por otra parte, en próximas fechas dará comienzo la rehabilitación parcial de la Iglesia de Santiago el Mayor de Utrera, en la que se van a tener que tomar medidas de emergencia para evitar daños a terceros a causa de las caídas de material sobre la vía pública que han tenido lugar en algunas ocasiones. La situación es compleja ya que el objetivo que se ha marcado la propia comisión de Patrimonio es el de « interrumpir el proceso de degradación irreversible que está sufriendo el edificio y la consolidación de la condiciones mínimas de seguridad, salubridad y ornato que exige la categoría artística del templo».
A través del proyecto que ha sido aprobado se va a actuar en todo el templo, con diferentes intervenciones sobre el perímetro de espacio libre existente con la parcela contigua al templo, y «abarcará desde los elementos ornamentales de cubierta hasta los elementos de carácter secundario de fábricas, cerámicos, carpinterías, cerrajerías, vidrios, cúpula de crucero, ornamentación interior de las cúpulas y las bóvedas de capillas, espacios de entrada y salida por las Puertas del Sol y de la Luna, los espacios vinculados al presbiterio y las fachadas, el cuerpo de la torre, los espacios de acceso de la plataforma perimetral, y la instalación eléctrica ».
Unas obras que persiguen además la idea de devolver al templo su imagen propia en el momento histórico de mayor valor patrimonial, llevando a cabo la eliminación de los diferentes añadidos que a lo largo de la historia lo que han conseguido ha sido distorsionar la contemplación del que es uno de los templos más bellos de toda Utrera.
Dos joyas de la provincia de Sevilla, que precisan una serie de intervenciones de manera urgente, encaminadas a devolverles el esplendor perdido.
Noticias relacionadas