FUENTES DE ANDALUCÍA

Se vende castillo señorial por 350.000 euros

El Castillo del Hierro, centro del señorío de Fuentes durante los siglos XIV y XV está en venta y el Ayuntamiento fontaniego se lo quiere quedar por tratarse de un bien de interés cultural

El Castillo del Hierro tiene más de mil metros cuadrados A.L.

En Fuentes de Andalucía se vende castillo. Y no cualquier castillo; se trata del Castillo del Hierro, el que fuera centro del señorío de Fuentes durante los siglos XIV y XV , cuando se inició la repoblación de la Campiña.

Se trata, por tanto, de un Bien de Interés Cultural (BIC) de gran valor histórico y patrimonial para el municipio, que, tras muchos años de vanos intentos, podría pasar en cuestión de meses a manos del Ayuntamiento fontaniego, el cual tiene previsto encargarse de su reforma y apertura al público con un uso que sea de interés para la población.

Así lo explica a ABC Provincia el alcalde del municipio fontaniego, Francisco Martínez (NIVA) , quien confirma el interés del Consistorio por adquirir este inmueble dada su «importancia en los orígenes de Fuentes» y por la «trascedencia» que puede tener en el pueblo en cuanto a su futuro uso.

El regidor tiene claro que hay que darle utilidad al edificio, que data del siglo XI y que hasta ahora ha estado en manos de un propietario privado. Cuál sea esta utilidad: alojamiento, universidad de verano, salón de actos... se decidirá de manera participativa y se definirá en el plan director que se elaborará una vez el Ayuntamiento esté en disposición efectiva del castillo.

No ha sido fácil para el municipio hacerse con este bien patrimonial, ubicado en la céntrica Plaza de España, pues las primeras negociaciones con el propietario fracasaron al pedir éste una suma de más de 300.000 euros . De hecho, en algunos portales inmobiliarios puede encontrarse el anuncio de venta del Castillo del Hierro por un importe de 350.000 euros.

La solución ha llegado al detectar el Ayuntamiento un intento de compra-venta del castillo sin notificación al Consistorio a fin de que éste pudiera ejercitar su derecho de tanteo, lo que le ha permitido, según marca la ley, ejercer su derecho de retracto, que le da preferencia a la hora de adquirirlo.

No obstante, la preferencia la tiene en este caso la Delegación Provincial de la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, a quien ha comunicado el Ayuntamiento el hecho y su intención de adquirir el castillo. De ceder Cultura el derecho de compra a la Administración local , el Consistorio fontaniego tendría vía libre para hacerse con el edificio por un importe de 150.000 euros.

Apertura en 2016

El alcalde confía en que finalmente el Castillo del Hierro pase a propiedad municipal, por lo que ya se ha dispuesto una partida de unos 30.000 euros destinada a las primeras obras de adecentamiento, limpieza y reformas urgentes, al objeto de que en el menor tiempo posible se pueda visitar el Patio de Armas y la Torre del Homenaje, los dos espacios más representativos de este inmueble de 1.080 metros cuadrados, ocho dormitorios y cinco baños.

«Es lo mínimo para que se pueda mostrar el bien al pueblo , pero luego el plan director será más ambicioso y conllevará una intervención completa con lógica», ha apuntado Francisco Martínez, quien ha señalado que el edificio precisa de varias intervenciones, pues algunas zonas han sufrido sucesivas reformas muy dañinas, tal y como se desprende del diagnóstico elaborado por el arquitecto Enrique Larive.

Dado que la compra podría formalizarse en los próximos meses, pues existe buen entendimiento con el propietario, según precisa Martínez; y luego de las primeras obras, el alcalde estima que el Castillo del Hierro podría abrir sus puertas en otoño del próximo año 2016

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación