GASTRONOMÍA
Veinte años celebrando las excelencias del pan de pueblo en El Cuervo
La localidad sevillana vuelve a rendir homenaje al producto culinario por el que es más conocida
Fiel a su tradición y al producto por el que más se le conoce, El Cuervo de Sevilla celebra del 6 al 8 de abril el XX Día del Pan y Feria de Muestras , un evento organizado por la delegación municipal de Fomento y Desarrollo Socioeconómico que este año repite ubicación en el recinto ferial y que se consolida como un peculiar acontecimiento del sur sevillano de la comarca del Bajo Guadalquivir.
El evento congrega cada año a una media de 5.000 visitantes , gracias a que sigue manteniendo su propia idiosincrasia vinculada a un único producto sobre el que giran el resto de actividades. En esta vigésima edición, la recaudación de la barra, que estará a cargo de la hermandad del Rocío de El Cuervo , se destinará a la rehabilitación de la techumbre de la parroquia de San José sede canónica de la patrona cuerveña Nuestra Señora del Rosario.
Una de las actividades en torno al Día del Pan más apreciada por vecinos y visitantes es la degustación del bocadillo gigante , en la tarde del sábado 7. Entre los asistentes se repartirán porciones de un bocadillo elaborado en una pieza de pan de unos cuatro metros de larga y con un peso aproximado de 30 kilos . Entre los ingredientes que incluirá el bocadillo no faltará el buen aceite de oliva y el jamón. Dentro del aspecto gastronómico, el evento programa también degustaciones de platos y postres cuyo ingrediente principal es el pan , como ajos, sopas de tomate, gazpacho, espoleá o torrijas, que serán realizados y ofrecidos el domingo por las asociaciones de mujeres de la localidad.
El XX Día del Pan y Feria de Muestras contará con espectáculos callejeros, actuaciones musicales, talleres de animación infantil, desfiles de moda, demostración de mascarillas y de artículos de hogar, exhibición ecuestre y promoción de cócteles, además de la tradicional exposición y mercado de motos clásicas que incluye la ginkhana que organiza el Grupo Motorista El Cuervo que cada año logra congregar a cerca de mil moteros.
El delegado municipal de Fomento, Jon Bejarano , sigue apostando por ubicar el desarrollo del evento en el recinto ferial «al ser el espacio idóneo y más acorde a lo que se espera de una celebración de este calibre y, por ende, de una feria de muestras». La caseta municipal albergará en su interior a la treintena de firmas inscritas , entre negocios locales y foráneos, dejando el exterior del recinto para la instalación de las carpas donde se desarrollarán las actividades gastronómicas y culturales diseñadas para los tres días de celebración.
El pan de El Cuervo es un producto que sigue elaborándose de manera artesanal y que mantiene toda su esencia y propiedades primigenias que son sello de identidad dentro y fuera de los límites de la comarca. El origen de esta celebración viene de la mano del gremio de panaderos que, a iniciativa propia, idearon el modo de impulsar este producto organizando un evento que sirviera de promoción y escaparate de un bien básico que dota de apellido gastronómico al municipio. Con el tiempo, a la celebración del pan se le unió una feria de muestras completando así una celebración gastronómica con un reclamo para emprendedores y empresarios que señalan cada año a El Cuervo en sus calendarios de ferias en donde participar.
Noticias relacionadas