Bajo Guadalquivir

Los usuarios del tren vuelven a pedir ayuda a los ayuntamientos para ampliar el servicio de cercanías

Envían escritos a los gobiernos locales de Lebrija, Las Cabezas, El Cuervo, Marismillas y la localidad gaditana de Trebujena pidiendo un servicio «digno y adecuado»

A la estación de trenes de Lebrija solo llegan cinco cercanías de ida y cuatro de vuelta de lunes a viernes, ninguno los fines de semana y festivos A. H.

Alejandro Hernández

Coincidiendo con los primeros cien días de los gobiernos municipales salidos de las elecciones del pasado 26 de mayo, la Plataforma de Usuarios del Tren (Putren) del Bajo Guadalquivir ha registrado escritos en los ayuntamientos de Lebrija, Las Cabezas de San Juan, El Cuervo de Sevilla, de la entidad local de Marismillas y de la localidad gaditana de Trebujena en los que reclama un servicio de cercanías «digno y adecuado» a las necesidades de los vecinos de estos cinco municipios que desde la estación lebrijana se trasladan a la capital provincial.

En los escritos se recuerda que ya a principios de 2017 se reclamó la atención de los ayuntamientos , «sin que hasta la fecha y después de varias reuniones con algunas Administraciones se hayan conseguido los objetivos marcados», por lo que la plataforma vuelve a solicitar la colaboración de las corporaciones «para poder solventar la problemática».

Putren muestra su indignación por el «excesivo coste» para los viajeros del servicio prestado ; el reducido número de trenes en circulación (cinco de ida y cuatro de vuelta de lunes a viernes); la ausencia de servicio en sábados, domingos y festivos ; y la imposibilidad de adquirir un abono de diez viajes compatible con los medias distancia. Además, los usuarios no entienden «por qué no se ha ampliado el servicio de cercanías de Renfe tras la puesta en funcionamiento en julio de 2017 de la doble vía» en todo el trazado ferroviario entre Sevilla y Cádiz.

Desde la plataforma se denuncia que esta situación «nos mantiene al margen de las políticas de movilidad que se llevan a cabo en Sevilla y su área metropolitana, dejándonos en tierra de nadie, limitándonos los accesos a trabajos, estudios, formación, que con este medio de transporte se facilitarían ayudando así a las ya empobrecidas economías familiares de la comarca».

Anexo a los escritos, el colectivo de usuarios del tren incluye un pormenorizado estudio sobre la situación del servicio de cercanías entre Lebrija y Sevilla y plantea como solución «hacer unos horarios lógicos teniendo en cuenta que los usuarios son fundamentalmente trabajadores y estudiantes» que acuden a Sevilla o regresan a sus localidades «en turnos de mañana, tarde y noche, todos los días de la semana», por lo que, considera la plataforma, «es necesaria la ampliación del número de trenes de cercanía que parten y regresan a Lebrija» .

Otra propuesta que, a juicio de la plataforma, aumentaría el número se usuarios, «sería compatibilizar los abonos de cercanías y de media distancia », e incluso plantea establecer lanzaderas con trenes de menor capacidad entre Lebrija y Utrera «uniendo de esta forma la zona de Las Cabezas, Marismillas, El Cuervo, Trebujena y Lebrija con el servicio de cercanías ya existente en Utrera».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación