Lebrija

Las urgencias del centro de salud de Lebrija pasan a ser zona para profesionales sanitarios

El Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla suma el proyecto a los de mejora en el centro de salud de Paradas y en dos de Alcalá de Guadaíra

Los trabajos en el único centro de salud de Lebrija también contemplan la pintura exterior e interior y el arreglo de techos y fachadas Alejandro Hernández

Alejandro Hernández

Después de que en julio de 2017 el servicio de urgencias que prestaba el centro de salud de Lebrija dejara de funcionar y pasara a formar parte de las prestaciones del nuevo Hospital de Alta Resolución que atiende a Lebrija, Las Cabezas de San Juan y El Cuervo de Sevilla, el Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla acomete ahora la reforma de la antigua Área de Urgencias para adaptarla a espacios de trabajo para los profesionales de la sanidad pública que prestan servicio en el centro lebrijano.

Esta reforma se integra en la inversión de más de 38.000 euros que el área de gestión sanitaria destina al centro de salud Nuestra Señora del Castillo de Lebrija y que incluye además actuaciones sobre el estado general de la pintura del centro , tanto en el interior como en el exterior, junto al arreglo de humedades en techos y fachadas a través de la impermeabilización de las zonas afectadas.

Los proyectos se enmarcan en el plan de mejoras que el Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla inició en octubre, que se alarga durante noviembre y que contempla la ejecución de varias actuaciones de mejora en infraestructuras de los centros de atención primaria dependientes de su gestión mediante una inversión de 85.600 euros . La iniciativa da prioridad a los centros ubicados en las llamadas Zonas con Necesidades de Transformación Social a través de fondos europeos Feder, en el marco de la Estrategia de Renovación de Atención Primaria impulsada por la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía.

Se han beneficiado de esta actuación los centros de salud del área sur de la provincia de Campo de las Beatas y Don Paulino García Donas, en Alcalá de Guadaíra, el de Lebrija y el de Paradas . Estas reformas y mejoras se suman a las actuaciones acometidas el año pasado en otros nueve centros de salud que conllevaron una inversión de 216.145 euros. Las actuaciones de 2017 abarcaron medidas de accesibilidad, intervenciones en sistemas de climatización y sustitución de puertas manuales por automáticas.

Las inversiones han dado respuesta, según el área sanitaria, «a un importante número de actuaciones de mejora identificadas por los equipos directivos de los centros de salud, atendiendo a las necesidades expresadas por los propios profesionales que trabajan en estos centros y los colectivos ciudadanos y de pacientes representados en las comisiones de participación».

Los proyectos de este año incluyen el desarrollado en el Área de Extracciones de Sangre de centro de salud Campo de las Beatas de Alcalá de Guadaíra. Antes de la mejora, el área estaba ordenada como una consulta que se encontraba al fondo de un pasillo con un solo acceso de entrada y salida, que además estaba anexa a una consulta médica lo que provocaba una gran concentración de usuarios. La mejora realizada ha consistido en aportar funcionalidad y comodidad a la zona a través de la apertura de puertas para el establecimiento de un flujo de entrada y salida más racional, tanto para pacientes como para usuarios.

Los trabajos han mejorado el Área de Extracción de Sangre del centro de salud Campo de las Beatas de Alcalá de Guadaíra A. H.

En el centro de salud Don Paulino García Donas , también de Alcalá de Guadaíra, se está llevando a cabo un proyecto de mejora dirigido a impermeabilizar varias zonas afectadas por humedades junto a la pintura interior y exterior de la globalidad de las instalaciones.

Por lo que respecta al cuarto centro que incluye la intervención de 2018, el centro de salud de Paradas , el proyecto en proceso de ejecución consiste en el arreglo de los patios y la creación de juntas de dilatación en solería y reparación de suelos, paredes y rodapiés.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación