Economía
La única empresa privada que existe en Marinaleda se marchará este verano a El Rubio
Agroalimentaria Los Lugares y el alcalde Juan Manuel Sánchez Gordillo acaban en los tribunales
![Sánchez Gordillo, el parlamentario Ismael Sánchez y Diego Cañamero, ayer en Marinaleda](https://s3.abcstatics.com/media/provincia/2020/09/30/s/sat-marinaleda-protesta-k39G--1248x698@abc.jpg)
Era un secreto a voces que la única empresa privada en Marinaleda acabase trasladando sus instalaciones a otro pueblo, pero faltaba la fecha. Será el próximo verano, en el mes de julio probablemente, cuando Agroalimentaria Los Lugares se marche a El Rubio, según ha podido averiguar ABC.
Se trata de una empresa que compite directamente con la cooperativa municipal de la finca de El Humoso donde el alcalde, Juan Manuel Sánchez Gordillo, «controla» las contrataciones de sus vecinos a su antojo.
Los Lugares se instaló en Marinaleda en 2012 y no fue hasta 2017 cuando empezaron las presiones hacia esta empresa por parte del regidor comunista, cuando decidió acabar con ella alegando que «no pagaba el alquiler de la nave» donde está instalada en la actualidad, y donde permanecerá hasta que se lleve a cabo el traslado definitivo de toda la maquinaria existente en el polígono industrial de Marinaleda, donde la mayoría de las naves están vacías, a excepciones de unas cuantas que pertenecen al Ayuntamiento, otra que permutó con un constructor al que se le debía dinero y otra a un vecino.
Sánchez Gordillo —que ayer recibió el apoyo de algunos representantes municipales de Adelante de los pueblos vecinos— se negó en 2017 a renovar el alquiler de las instalaciones, que son de titularidad municipal, alegando que los socios de Los Lugares no pagaban los 50 euros mensuales por el arrendamiento de la instalación dando por extinguido el contrato.
Esta empresa mercantil firmó en su día un contrato de explotación con el Ayuntamiento de Marinaleda por la nave por 25 años, si bien cada lustro se tenía que renovar, a cambio de que fuera el Ayuntamiento el encargado de su propiedad tras ese cuarto de siglo. La empresa alegó entonces que había abonado el alquiler del mismo pero Gordillo entendió que no era así iniciándose una batalla judicial por estas instalaciones que ha acabado en los tribunales.
El próximo 14 de octubre está fijado el juicio donde se decidirá quién tiene razón, pero mientras tanto y desde 2018 los dueños de esta empresa saben que el futuro a corto plazo no pasa por permanecer en Marinaleda.
Fue ese año cuando se determinó que sería el municipio vecino de El Rubio, al que apenas separa un puente, el que iba a acoger las instalaciones de Agroalimentaria Los Lugares, tras una inversión de un millón de euros en las futuras naves del polígono rubeño, al que el alcalde, Rafael de la Fe, «va a darle todas las facilidades que sean posible para que vengan a nuestro pueblo, puesto que con ello vamos a poder diversificar el tejido empresarial del municipio con esta empresa agroalimentaria en una localidad donde tenemos una importante industria del mueble», explica a ABC.
Para ello, los socios de la única empresa privada existente en Marinaleda necesitan una inversión de un millón de euros para trasladarse a pocos kilómetros de la actual ubicación, pero ya en otro término municipal y eso a pesar de haber realizado una inversión en la nave de Marinaleda de cerca de medio millón de euros, con lo que perderían unos 300.000 euros si se marcharan el próximo verano al no poder rentabilizar dicha inversión.
Para este traslado, los dueños de Los Lugares han contado con el apoyo financiero de dos socios de las provincias de Sevilla y Cádiz, que van a permitir desarrollar ya en El Rubio una nueva línea de productos gracias al acuerdo alcanzado con una empresa sevillana que prefiere mantenerse de momento en el anonimato.
En la actualidad son más de veinte personas —algunas de ellas vecinos de El Rubio— las que trabajan en Los Lugares en Marinaleda donde están desarrollando una línea de productos precocinados con una empresa española de primer nivel. En 2018, no se pudo alcanzar un acuerdo con dos socios navarros para marcharse de este pueblo ante las presiones y amenazas del propio Gordillo en las redes sociales, por lo que se quedaron sin ese impulso económico necesario para el traslado que ahora sí lo han encontrado.
El Humoso , que controla Sánchez Gordillo, ocupa unas 1.200 hectáreas en una finca situada entre Marinaleda y Écija que pertenecía al Ducado del Infantado, y que pasó a manos de la Junta de Andalucía para cederla a continuación a Marinaleda para su explotación.
Noticias relacionadas