Sucesos
La última operación antidroga en el Guadalquivir sacó del mercado negro 2.500 kilos de hachís
La veintena de detenidos en el operativo pasan a disposición del juzgado de Coria que instruye el caso
Los veinte detenidos en la última macrooperación contra el narcotráfico en el río Guadalquivir, bautizada con el nombre de «operación Vegano» , han empezado a pasar a disposición judicial este jueves ante el juzgado que lleva la instrucción del caso, el n º1 de Coria. Finalmente, la cifra de implicados ha ascendido a la veintena. La redada se ejecutó el pasado martes en distintas localidades de las provincias de Sevilla, Málaga y Cádiz. En un primer momento los agentes cerraron 17 detenciones pero en las horas siguientes la lista fue aumentando.
Noticias relacionadas
En concreto, doce personas fueron arrestadas en Sevilla y otras ocho en la provincia de Cádiz. En Sevilla, los registros se realizaron en viviendas y naves de Carmona, la barriada de la Hermandad de Coria del Río e Isla Mayor. Fuentes de la investigación han confirmado a ABC que en el operativo se han requisado 2.500 kilos de hachís . Un dato que no ha trascendido hasta ahora porque las actuaciones están bajo secreto por orden judicial.
Los Gines
En la operación participaron unos 400 agentes y se intervinieron narcolanchas, 250.000 euros en metálico , un dron, media docena de coches, una furgoneta, motos de agua y visores nocturnos, entre otros efectos.
Las mismas fuentes consultadas confirmaron a ABC que previsiblemente la veintena de detenidos se acoja a su derecho a no declarar por recomendación de sus letrados que no han tenido acceso al contenido de las actuaciones. Todos ellos están relacionados con un clan de Coria que lideran dos hermanos, conocidos como los Gines, y que según la investigación controlarían buena parte de los cargamentos de hachís que entran por el río Guadalquivir, que está viviendo un repunte significativo del narcotráfico.