Tribunales

El TSJA condena al Ayuntamiento de Constantina por represalias políticas contra una funcionaria

La entonces alcaldesa, Eva Castillo (PSOE), destituyó a la tesorera de sus funciones en las primeras semanas de su mandato alegando una reorganización de la administración municipal

El TSJA ha condenado al Ayuntamiento de Constantina por represalias políticas contra una funcionaria A. G.

Almudena Glez. Caballero

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha resuelto un conflicto judicial iniciado en marzo de 2016 que da la razón a la funcionaria demandante y ha condenado al Ayuntamiento de Constantina a reponerla en su puesto. Además, la sentencia impone al consistorio el abono de la totalidad de los complementos que la funcionaria dejó de percibir al deteriorarla de categoría.

La decisión del cese como tesorera la toma la exalcaldesa Eva Mª Castillo Pérez (PSOE) en el mes de marzo del citado año argumentando este acto con una supuesta reorganización de la administración y un repunte de actividad en la secretaría municipal. Como consecuencia la funcionaria de carrera perteneciente el grupo C1, pasa a ser auxiliar de secretaría recibiendo órdenes de funcionario de una categoría inferior a la suya.

Es entonces cuando la afectada denuncia los hechos ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Sevilla. Este juzgado le da razón dictando sentencia en septiembre de 2017 y evidenciando claros indicios de represalia política , puesto que la funcionara que sufrió el cese pertenecía la lista que había gobernaba hasta la moción de censura.

Por su parte, el Ayuntamiento de Constantina, en el ejercicio de su derecho, recurrió esta primera sentencia elevando el caso al TSJA. Este tribunal no ve argumentada la defensa de la decisión del cese , pues no ve probado el repunte de actividad que propiciaba el cambio y considera parciales los informes presentados por parte de la administración recurrente.

Restitución

El actual equipo de gobierno, con el alcalde Rubén Rivera (Centum) al frente, ha demostrado su total voluntad a la restitución de la funcionaria en su cargo y al cumplimiento de la sentencia. Este equipo resultó vencedor el pasado mes de mayo por mayoría absoluta por lo que ahora tendrá que hacer frente a las consecuencias de decisiones anteriores afrontando además, el pago de las costas judiciales.

La socialista Eva Castillo Pérez llegó al gobierno local gracias a una moción de censura presentada en coalición con dos de los tres concejales del Grupo municipal Andalucista . Esta moción salió adelante en el mes de enero de 2016 por mayoría absoluta (siete de trece concejales).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación