CARMONA

Tres generaciones de carnavaleros que arrancan en los años 30 se juntan en la familia Montes

Padre e hijo van a juntos este año en la chirigota que ha logrado el segundo premio. El abuelo logró el primero en 1933

Miguel Ángel y Paco Montes caracterizados como viejos rockeros A.M.

ALBERTO MALLADO

En la familia Montes , el Carnaval va incorporado a la estirpe. Tres generaciones de carnavaleros de Carmona, abuelo (ya fallecido), padre e hijo han contribuido con sus coplas a engrandecer la fiesta en esta localidad. Este año además han sumado un nuevo hito familiar. El padre, Paco, con 66 años, y su hijo, Miguel Ángel , de 28 años, han figurado en la nómina de una chirigota, que además ha logrado el segundo premio en el concurso provincial de Carmona.

El nombre de la agrupación hace referencia a la solera de sus componentes. «Los viejos chirigoteros nunca mueren» van de viejos rockeros y en su nómina figuran además otros tres miembros que hace 30 años dieron el impulso inicial a la recuperación del Carnaval: José María Ibáñez; Javier Zapata «El Coco» y Alberto Ramírez «El Huevo».

Este es el último capítulo de la historia carnavalera de la familia Montes, pero la narración empieza en los años 20 del siglo pasado. El Carnaval se vivía entonces con intensidad y Paco Montes (padre, y abuelo de Miguel Ángel) participaba en murgas míticas como «Los neveras» o «Los cremas» junto a sus hermanos Juan y Emilio . Con la primera de ellas ganó el concurso de agrupaciones de 1933 , dotado con 100 pesetas , una cifra importante si se tiene en cuenta que un albañil ganaba entonces 5 ó 6 pesetas al día.

Paco Montes era maestro de obras y trabajó en la construcción del Teatro Cerezo , así que él mismo levantó el escenario en el que cantó y en el que ahora lo hacen sus herederos. Con la Guerra Civil se interrumpe la fiesta y en 1940 se suspende . Pero en 1959 vuelven a crearse murgas y Montes participa en la de «Los atómicos» de la peña La Giraldilla aunque sólo podían cantar en interior, sin salir a la calle. Sigue sacando agrupaciones y en su casa, su hijo se cría escuchando a su madre cantar las viejas coplas del Carnaval de Carmona.

El Carnaval de calle se recupera en 1982 en lo que Paco Montes (hijo) define como un explosión de alegría y al año siguiente saca la agrupación «Los cosacos» . Hasta 1987 sale en distintos grupos y a partir de ahí se retira del escenario. Pero sigue escribiendo letras, participa en los desfiles y crea lo que puede denominarse una escuela de Carnaval en colegio Salesiano.

Profesor jubilado

Paco es profesor, jubilado hace unos años. En el colegio Salesiano de Carmona enseñó durante 33 años seguidos. Allí se llevó su pasión por el Carnaval y la inculcó en sus alumnos. Hizo un festival en el que participaban todos los cursos y dio forma a la murga «Los locos de la colina».

Paco ejercía de profesor de asuntos carnavaleros mientras los recreos de enero y febrero se convertían en sesiones de ensayos y consultas, en los que se aprendían lecciones como el toque del pito de caña. Pero además puso en prática un singular método didáctico por el que utilizaba letras de Carnaval para enseñar en clase.

Una letra que le han dedicado este año resume esta labor y llega de orgullo a este autor. En ella afirma que cada vez que se descorre el telón del Teatro Cerezo en Carnaval hay algún alumno suyo sobre las tablas.

Aunque tiene mucho vivido en el Carnaval confiesa que este año ha sido muy especial estar en la chirigota con su hijo Miguel Ángel que junto a Rafael Morales es el autor de la agrupación y bajo la dirección de Javier Carmona , que fue alumno suyo.

Ha disfrutado en los ensayos y de un grupo peculiar con gente de entre 20 y 60 años aunque también cuenta la parte que a veces no se ve, los ensayos todos los días de la semana durante tres horas .

Y aún le queda la calle donde este viejo chirigotero, disfrazado de Mick Jagger, también llevará su filosofía del Carnaval: «Es una fiesta para el pueblo: si el pueblo disfruta, nosotros disfrutamos» .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación