OSUNA
Tres mil firmas piden la reapertura inmediata de la Unidad del Dolor del Hospital de Osuna
El SAS dice que está buscando el personal adecuado y que espera reabrirla la primera semana de mayo
José León Rodas , vecino de Badolatosa y paciente de la consulta del dolor del Hospital de Osuna , aguantaba ayer con sus muletas mientras llegaban las firmas de vecinos de varios pueblos de la Sierra Sur para apoyar su petición. Junto a él se encontraban los alcaldes de Herrera, La Roda de Andalucía, El Saucejo y La Puebla de Cazalla , y concejales de Pedrera, Estepa, Os una y los miembros de las plataformas vecinales Médico 24 horas de Badolatosa, La Roda y Casariche, que presentaron más de 3.000 firmas para reabrir este servicio.
José tiene discopatía degenerativa a nivel lumbar, cervical y dorsal y fibromialgia, lo que le provoca unos brotes de dolor insoportables. Explica que « me están tratando en la unidad del dolor desde el año 98, en septiembre me vio un nuevo médico y quedó en verme en febrero. Me cambió el tratamiento y al no funcionarme llamé antes para solicitar cita, por lo que me enteré de que la unidad está cerrada desde noviembre» .
A falta de un profesional
Fue entonces cuando le derivaron a la unidad de dolor de referencia, en el Virgen del Rocío . «Allí me dijeron que me daría cita en 14 o 16 meses. Les dije que no podría aguantar todo ese tiempo los dolores y me dijeron que fuera por urgencias» . Entonces contactó con la plataforma para solicitar su ayuda. «Esperamos que la abran cuanto antes para que nos puedan ver, ajustar los tratamientos y para poder vivir sin tantos dolores ».
Mari Carmen Romero, portavoz de la plataforma Médico 24 horas de Badolatosa, señaló que « en la Sierra Sur estamos cansados de los recortes, vamos a seguir luchando por una atención sanitaria digna».
Francisca Díaz explica a ABC Provincia que en los hospitales comarcales no hay unidades de dolor especializadas. «Sí se trata el dolor, pero no con técnicas que son especializadas». En ese sentido explica que en Osuna había un profesional que estaba especializado en esas técnicas y comenzó a tratar pacientes.
Ante una enfermedad grave de dicho profesional, para retomar su labor hace falta otra persona «que ya se está formando para las técnicas más específicas». La gerente del área sanitaria de Osuna afirma que el servicio se reabrirá a primeros de mayo , y asegura que las consultas menos específicas si se están tratando.