SIERRA SUR

Tres casos de ambulancias que no llegaron a tiempo o pusieron vidas en peligro

Afectados por la tardanza en el transporte se unen a la plataforma Médico 24 horas ¡Ya! en la Sierra Sur

Juan Morales, junto a Mari Carmen Romero, María José Serrano y Encarnación Ruiz B.M.

BORJA MORENO

La puerta principal del hospital de la Merced de Osuna fue una vez más el escenario de una nueva protesta de la plataforma vecinal «Médico 24 horas ¡Ya!» el pasado martes. Más de 150 personas, entre los que se encontraban vecinos de casi todas las localidades de la Sierra Sur , se manifestaron de forma pacífica denunciando los recortes sanitarios y los que consideran los principales problemas que afectan a los pueblos de la comarca.

Pero en esta ocasión, junto a los asistentes, se encontraban tres vecinos de Badolatosa con la intención de «ponerse frente a la gerente del hospital para preguntarle por qué afirmó que estamos atendidos entre siete y trece minutos , porque ellos han sufrido en sus carnes el no ser atendidos, el que la ambulancia no los traslade o el tener una circunstancia difícil», en palabras del alcalde de La Roda de Andalucía, Fidel Romero .

Encarnación Ruiz Moreno, María José Serrano Reyes y Juan Morales Gómez han querido poner cara a sus propias experiencias para no olvidar que las estadísticas y los casos reales no siempre van de la mano. «No tenemos nada contra los profesionales», destaca Encarnación: «Los médicos y los enfermeros han salvado mi vida, pero los recortes sanitarios pueden dejar a mucha gente en la carretera por los tiempos de espera», dice.

Ella sufrió un ictus repentino y tras desplazarse al centro de salud de Jauja, la ambulancia tardó una hora y media en llegar. Desde allí pasó media hora más hasta llegar a Osuna y «tras estar otras tres horas en el hospital y empeorar, me enviaron a Sevilla casi en coma. Allí tuve además que esperar también hasta que un médico me pudiera operar. Incluso ellos me dijeron que mi caso había sido un milagro», recuerda. Ella reconoce que se sorprende de que se quieran ignorar este tipo de casos: «Ellos mismos tienen padres, tienen hijos, tienen hermanos... Si dicen que la ambulancia llega pronto están mintiendo».

Cortes en un brazo

Junto a Encarnación estaba María José , una madre a la que no se le puede convencer de que la ambulancia tarda poco. «Mi niña de seis años se hizo varios cortes en un brazo con una puerta un sábado a las 8.30 de la mañana. Cuando llegamos a Jauja me dijeron que la teníamos que trasladar a Osuna, pero que una ambulancia convencional tardaría una hora y medi a». Explica como ella y su marido, nerviosos al ver la pérdida de sangre de su hija, decidieron llevarla en coche ellos mismos al hospital, «poniendo en riesgo nuestra vida y la de otros conductores por ir lo más rápido posible», dice

El último en compartir su vivencia, Juan Morales , rememora cómo llevaron a su hermana al centro de salud de Jauja. «Debido a su gravedad había que trasladarla a Osuna, por lo que me dijeron que habían pedido una ambulancia. Al ver que había una ambulancia en la puerta pregunté por qué no lo hacían con esa y me dijeron que no era útil para trasladar enfermos» . Cuando la ambulancia que vino desde Estepa la dejó en el hospital habían pasado ya dos horas. «Mi hermana entró cadáver al hospital por esa tardanza en el traslado». La portavoz de la plataforma Médico 24 horas ¡Ya!, Mari Carmen Romero destacó que son sólo algunos de los vecinos afectados.

Romero explica que las ambulancias tardan entre 2 horas y 2 horas y media en llegar a algunos pueblos. «Nuestros vecinos se quedan en el camino». Como portavoz de otros alcaldes, Fidel Romero destacó que «Andalucía está a la cabeza de los recortes en camas hospitalarias con 2.600 camas que se van a retirar este verano. Se están unificando plantas, no sustituyendo al personal que está de vacaciones o se están dejando enfermeras solas para encargarse de una planta».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación