OSUNA
El «trampantojo de tres chocolates» de Casa Paco le corona como rey de las tapas en Osuna
La cervecería Santa Ana, con «jamoncito, mar y huerta» se lleva también el primer premio de la VII Fiesta de la Tapa
Los fogones del restaurante Casa Paco y la cafetería-cervecería Santa Ana se han hecho con los primeros premios de la séptima edición de la fiesta de la tapa de Osuna. Entre los 18 locales ursaonenses que han participado en esta ocasión (algunos de ellos con varios premios a sus espaldas) los galardonados en esta ocasión se han estrenado en el primer lugar del podio, Casa Paco con la tapa gourmet fría «trampantojo de tres chocolates», y Santa Ana con la tapa caliente «jamoncito mar y huerta con brotes tiernos », dos de las numerosas propuestas gastronómicas que han optado por la combinación entre los productos tradicionales y la elaboración y presentación modernas.
Un logro al que habría que sumar que la VII fiesta de la tapa «ha registrado el mayor número de participación desde su primer año », como señala el delegado municipal de Turismo, Rafael Díaz. De hecho, el número de clientes que han tomado una tapa en más de la mitad de los establecimientos en concurso ha sido de casi 300.
El voto de este tipo de comensal es el que ha decidido los resultados de la edición con más competición. Los otros platos premiados han sido el «cucurucho de ensaladilla templada de pulpo a la gallega» de uno de los clásicos, Taberna Jicales, y el « Torreón 501» de la Hospedería del Monasterio, ambos condecorados con el segundo premio por tapa fría y caliente respectivamente. En el tercer puesto han quedado los «crackers de pollo al curry con pipas de calabaza» de la cafetería Tetuán , y las «milhojas de presa ibérica con cebolla caramelizada al Pedro Ximénez» del Mesón Rústico . Todos estos platos podrán degustarse durante algún tiempo en los locales.
Creatividad en familia
La gastronomía ursaonense ha acompañado siempre a la oferta turística de la localidad. El mismo Rafael Díaz reconoce con humor como se «ha establecido un pique sano entre los locales por presentar sus mejores creaciones ». A los platos típicos y las recetas locales más solicitadas -las que nunca dejarán de pedirse- se han ido sumando nuevas elaboraciones más modernas tanto en la preparación como en la presentación de los platos.
De esta forma Francisco Andrades Cádiz , dueño del restaurante Casa Paco explica como su mujer, Manoli , y sus hijas Mari Ángeles e Inmaculada han sido las grandes artífices de la tapa ganadora en la modalidad de tapa fría. «Han querido imitar la forma de la típica tarta de tres chocolates pero de una forma muy original». Tan original que cuando la propia Manoli desvela a ABC Provincia su creación constata la diferencia. E n este caso la tapa lleva una base de picos y galletas, otra de cebolla caramelizada y manzana y otra con morcilla blanca y puré de patata.
«Las virutas de chocolate son las hemos hecho con jamón», sonríe la chef. Por su parte la tapa ganadora de la cafetería cervecería Santa Ana ha creado una crujiente capa pasta filo que recuerda a la pata de un jamón para que guarda en su interior una mezcla sorpresa que mezcla los sabores de productos del mar y del campo. Ambos han sido un buen ejemplo del dinamismo de cocinas, en su gran mayoría familiares, que aprovechan la fiesta de la tapa para sumar nuevas propuestas a sus cartas.
A los 300 votantes que han decidido los premiados hay que sumar un porcentaje muy superior de clientes que no han cumplido el número de locales establecidos para que el voto fuera valido, pero que sí han pasado por varios locales. « En esta ocasión lo que se ha registrado es el crecimiento de comensales de otros pueblos de la Sierra Sur, de Sevilla, Granada y Málaga» , según señala Rafael Díaz, que añade que «la gastronomía local se ha consolidado como un fuerte atractivo turístico».