ÉCIJA
Los trajes de flamenca ecijanos arrasan en Rusia, un país con una cultura jonda «asombrosa»
Margarita Freire, que participó en Simof, recibe encargos del país trascotinental y pone su mirada en el mercado asiático
El idilio de Margarita Freire con el diseño de moda comenzó precozmente: en una infancia en la que inventaba vestidos para sus muñecas y sus dedos de niña componían su primer costurero . Ello no le impidió, no obstante, formarse en Educación Especial, pero el vínculo con los hilos y las telas fue más fuerte y siguió creciendo en su juventud, cuando los trajes de flamenca que cosía para si misma despertaban la admiración de su entorno y provocaban curiosidad en la Feria de Abril.
«Siempre se me han dado bien las manualidades y tengo una imaginación muy viva que me lleva a estar inventando continuamente», cuenta esta diseñadora mitad ecijana, mitad luisianera, como ella misma se describe.
El aliento que encontró en su entorno y un número creciente de encargos la animaron a meterse de lleno en el mundo de la moda rondando la veintena, de modo que esa trama que fue componiendo desde sus primeros años de vida la han llevado a ser hoy una diseñadora apreciada, veterana de la pasarela Simof, donde lleva una década creciendo como modista.
La aguja de Margarita Freire batalla en muchos frentes: fiestas, bodas, moda infantil, para comuniones y flamenca, pero, tal y como confiesa, es esta última la que más la apasiona, la que con más fuerza «corre por sus venas». Según explica, en los trajes de flamenca «tienes donde poner, porque es una moda que evoluciona cada año y te permite hacer formas diferentes... es muy vistosa».
De hecho, revela que es muy impulsiva y orienta la colección de cada año según su estado de ánimo y sensibilidad. Así encontramos a lo largo de su trayectoria propuestas como « Pasión», «Impulso» «Parte de mí» (durante el embarazo de su hijo) o « Mis amores», dedicada a sus dos pequeños y a su suegra, fallecida poco tiempo atrás.
«Soy muy emocional y siempre termino llorando cuando el desfile rompe», admite. Esa emoción que siente Margarita por su trabajo es palpabl e ,y la transmite al equipo que la acompaña y al público por igual, quienes sienten como toda esa energía sentimental flota en el ambiente.
«Flamenkura»
Este año, y siguiendo su sensibilidad del momento, ha llevado a Simof «Flamenkura» , una propuesta muy diferente que se aleja del barroquismo que la suele caracterizar y se lanza a un «homenaje al traje de flamenca de toda la vida» , con un despliegue generoso de lunares poco habitual en ella.
«Dentro del profundo respeto que siento por las nuevas tendencias y la creatividad, creo que hace faltar reivindicar la moda flamenca tal cual es, porque a veces la fusión distorsiona», opina.
A pesar de las variaciones que pueda introducir en cada colección, se reconoce a si misma un estilo característico definido por sus volantes «especiales», los escotes redondeados y sensuales, la pasamanería o los degradados , con texturas en las que reina el tradicional algodón y una paleta cromática suave, de colores empolvados.
No sólo gustan los diseños flamencos de Margarita Freire en todo el territorio español, sino que también son reclamados en Rusia, a donde llegaron por primera vez en 2010, en el marco del Festival Internacional de Flamenco Viva España , celebrado en Moscú. Desde entonces, la diseñadora mantiene contactos comerciales y recibe encargos a través de su página web desde el país transcontinental, el cual, según Margarita, posee una cultura flamenca «asombrosa» .
De Sevilla a Rusia
La población rusa, en sus palabras, tiene una «devoción absoluta» por el flamenco, al que tratan con «meticulosidad y respeto». La moda flamenca no es una excepción: «Las mujeres alucinan con los trajes de flamenca, disfrutan como niñas pequeñas con las batas de cola» , comenta. El próximo destino es el mercado asiático, con quien está iniciando una misión inversa apoyada por Extenda.
Pasado Simof, Margarita se haya volcada en la nueva colección infantil de la firma ecijana La Ormiga , una empresa de moda dirigida a los más pequeños con una treintena de franquicias en España y presente en más de 400 tiendas multimarca del país.
Pero además este año hay una fuerte apuesta por la colección de Comunión, que se estrenó el pasado año con éxito y que se espera consolidar esta temporada. La versatilidad y la emoción de Margarita Freire tendrán mucho que decir en ello.