Un trabajo sobre ventilación en las aulas de estudiantes de Osuna se expondrá en la Universidad de México
El Instituto Tecnológico de Aguascalientes ha invitado a alumnos del IES Francisco Rodríguez Marín a que presenten ante el alumnado de la Carrera de Ingeniería Química su trabajo de investigación
![Los cinco estudiantes de osuna junto con su profesor Diego Castellano](https://s2.abcstatics.com/media/provincia/2021/10/22/s/osuna-estudiantes-aulas-k9i--1248x698@abc.jpg)
El Instituto Tecnológico de Aguascalientes (México), dentro de la Semana de Ingeniería Química, ha invitado a alumnos del IES Francisco Rodríguez Marín de Osuna a que presenten ante el alumnado de la Carrera de Ingeniería Química su trabajo de investigación 'Ventilación de aulas en tiempos de pandemia' y al profesor Diego Castellano, coordinador del trabajo de investigación, a que imparta la conferencia 'Metodología y Proyectos de Investigación en el Aula'.
El primero de los trabajos, premiado en el concurso internacional Ciencia en Acción, analizó el sistema de ventilación óptimo dentro de un aula para evitar la transmisión del Covid-19 . Para ello se elevó artificialmente la concentración de CO2 dentro de un aula con puerta y ventanas cerradas, y se midió el tiempo que tarda en recuperarse el nivel natural de dicho gas. Además, se calculó el nivel máximo permitido de concentración de CO2, medido en ppm, como valor umbral a partir del cual es necesario ventilar la habitación para evitar la transmisión por el aire del virus. Los resultados de dicho trabajo fueron incorporados al protocolo Covid del centro.
La exposición será llevada a cabo por cinco alumnos del centro ( Arcadio Cuevas, Adrián Linares, Julio Montero, Jesús Morales y Juan Sánchez ) que el próximo 27 de octubre intervendrán de forma on line para trasladar sus métodos de investigación y resultados a alumnos de la Carrera de Ingeniería Química y así, en palabras del director del Instituto Tecnológico de Aguascalientes, «complementar la formación integral de nuestros estudiantes y sembrar en ellos la motivación para ser profesionistas de éxito».
Por su parte, el profesor Diego Castellano intervendrá para explicar de forma práctica los métodos para llevar a cabo proyectos de investigación dentro del aula, exponiendo diferentes experiencias prácticas desarrolladas a lo largo de su prolija carrera docente.
En palabras de la directora del centro, Ana María López , «para nosotros es una satisfacción y un orgullo enorme poder difundir nuestros trabajos de investigación y sus métodos a otras comunidades educativas, en este caso a una universidad mexicana. Esto es una nuestra de nuestra capacidad como centro público y una bonita exteriorización de nuestra calidad educativa que tiene la ciencia, la innovación y la investigación como ejes vertebradores de una parte importante de nuestro sistema educativo y de la formación de nuestro alumnado».
La directora, asimismo, felicitó a Diego Castellano y a su alumnado por esta participación internacional y por los numerosos reconocimientos que están llevando a cabo sus proyectos.
Noticias relacionadas