ÉCIJA

Las tortas y martinitos de San Martín de Porres gustan más en Europa que en Écija, donde se hacen

La empresa repostera fundada hace 50 años intenta recuperar los vínculos con su pueblo tras triunfar en Francia, Reino Unido, Bélgica y Holanda

Una de las trabajadoras de la fábrica ecijana de dulces San Martín de Porres A.L.

ÁNGELA LORA

Productos como las tortas de manteca, de aceite o los Martinitos de San Martín de Porres forman parte de la memoria sentimental de los vecinos de Écija y su comarca. Asimismo, varias generaciones de ecijanos han pasado desde su fundación hace 50 años por la empresa repostera, que anualmente da trabajo a unas 40 personas, 52 en esta campaña de Navidad.

Con estos «buenos genes» y un catálogo con ocho familias de productos -tortas, galletas, dulces de Navidad, palmeritas, bizcochos, etc.- que suman casi 80 referencias, según explica el gerente de la firma, Miguel Ángel Gutiérrez , la empresa ecijana levanta el vuelo, lanzando nuevos productos al mercado para nuevos consumidores y estabilizando tras años muy difíciles sus cuentas, que actualmente alcanzan los 2,4 millones de facturación anual.

Así han conseguido penetrar en mercados europeos como los de Francia, Reino Unido, Bélgica y Holanda y se atreve a coquetear con Estados Unidos, gracias a la reciente obtención de la certificación de calidad IFS, que le permite exportar a todo el mundo. Este capítulo, el de la exportación, supone un 20 por ciento de su volumen de negocio, pero confían en ir a más.

De hecho, han creado una nueva imagen de marca para favorecer la venta en países no católicos: Martín de Porres, donde el célebre fraile peruano es sustituido por un repostero.

Sin embargo, el terreno ganado en el extranjero está por conquistar en casa, pues, tal y como reconoce el gerente, «a pesar de que en comunidades con gran peso de emigración andaluza como Cataluña, País Vasco o Valencia tenemos mucha demanda, nos hemos vuelto unos grandes desconocidos para Écija y su entorno».

Afirman que no es sólo cuestión de números, sino del deseo de recuperar la «vinculación emocional» con Écija «Los números, al fin y al cabo, cuentan historias, y la historia que quiere contar San Martín de Porres es la de generar riqueza y empleo en la comarca y ser un motivo de orgullo para su entorno», afirma Miguel Ángel Gutiérrez.

Tortas ecológicas y veganas

Las tortas de aceite son uno de los productos estrella de la marca ecijana, con una producción que alcanza las 30.000 al día -240 por minuto-, según precisa José Pedro Gómez, jefe de Producción de la empresa.

Aunque es un producto maduro, sus consumidores «se hacen mayores», reconocen, por lo que han introducido una variante desconocida hasta ahora en el mercado repostero: la torta de aceite ecológica, con los ingredientes de siempre, pero provenientes de la agricultura ecológica con su preceptiva certificación.

También se atreven con la torta multicereales e incluso lanzarán próximamente una «torta gourmet», de tomillo y romero, con interesantes posibilidades en los fogones de bares y restaurantes.

Asimismo, tienen planes para la famosa torta de manteca que en su nueva versión de «torta mediterránea» cambiará sus grasas animales por vegetales «sin desmerecer a la tradicional» , lo que la hace apta para veganos.

En su camino de expansión mantienen, sin embargo, una idea fija: la de continuar siendo una marca de «repostería tradicional y natural», integrada por productos que conserven intactas sus propiedades organolépticas. «Queremos que nuestros clientes reconozcan ese olor a hogar del aceite y el ajonjolí o el sabor de la cidra del cortadillo », subraya el gerente, quien comenta en este sentido que en todo el polígono en el que se ubica la fábrica se celebran las horas de producción de las tortas de canela y limón.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación