Agricultura
El tomate de Los Palacios y Villafranca, el rey de los récords
Un año más vuelve a superar la cifra de producción de la primera parte de la campaña anterior, con más de 10 millones de kilos
La Asociación de Productores del Tomate de Los Palacios ha vuelto a pulverizar su propio récord . Así lo corrobora el balance que dicho entidad ha hecho público esta semana, en el que se confirma la inercia positiva de la primera campaña de la temporada (de abril a julio), más de 10 millones de kilos, cifra superior a la de hace justo un año. Además, también se anuncian muy buenas perspectivas para la segunda cosecha (que va de agosto a diciembre) , así, como una importante agenda de trabajo en impulso y promoción del denominado como «bombón colorao».
El encargado de anunciar dichos datos ha sido el alcalde palaciego Juan Manuel Valle a través de un comunicado. El primer edil, además, ha reseñado que este año, a diferencia del pasado, la plaga de la «tutta absoluta» ha tenido mucha menos incidencia en el cultivo : «La incidencia, según nos trasladan los presidentes de las cooperativas que reflejan la realidad de los agricultores de nuestro pueblo, ha sido irrelevante. Son datos muy significativos que han permitido que se supere el récord de producción del año pasado de 9 millones de kilos hasta alcanzar los 10 millones en esta primera cosecha, un incremento superior al 10%, y unas muy buenas perspectivas para la segunda campaña del año, en la que se prevé sobrepasar con creces los datos del año pasado y, por tanto, se volverá a batir el récord de producción anual», fijado en 2018 en 12 millones de kilos .
«Estos magníficos números repercuten en la creación de empleo y riqueza en nuestro pueblo ya que el cultivo del tomate tiene una connotación muy social lo cual retroalimenta todo un sector empresarial, desde el montaje de invernaderos, suministros agrícolas, y lógicamente la creación de empleo», explica Valle.
Asimismo, la asociación anuncia que ya se trabaja en diferentes campañas de promoción del tomate palaciego para continuar afianzando la relación entre la propia Asociación de Productores con la mejor gastronomía, una interesante alianza estratégica, según aseguró. «Para seguir ganando en mercado, estamos consolidando sinergias con otros sectores», afirma. Así, «ya se firmó un convenio con la asociación de hoteles de la provincia de Sevilla para promover la marca Tomate de Los Palacios en los principales establecimientos de la provincia , y este otoño se van a desarrollar una serie de acciones en las que restaurantes de los principales hoteles de la provincia van a presentar platos cuyo producto estrella va a ser precisamente nuestro tomate».
Cita importante en el hotel Alfonso XIII
Valle avanzó que el próximo 8 de octubre se presentarán las XVIII Jornadas Gastronómicas en el Hotel Alfonso XIII , con la participación de más de veinte hoteles de la capital y la provincia, y en las que el tomate palaciego será el protagonista de todas las propuestas culinarias que se planteen en el evento. «Se va a poner en valor la importancia del tomate como producto que llegó de América dentro de las actividades conmemorativas del 500 aniversario de la primera vuelta al mundo capitaneada por Magallanes».
«Los Palacios y Villafranca tendrá un lugar importante, no solo por su ubicación geográfica entre Sevilla y Cádiz y, por tanto a la entrada de todo lo que llegaba desde América, también poniendo el valor la trascendencia que tuvo el descubrimiento de América en el ámbito gastronómico , tanto en nuestro país como en Europa, con nuevos cultivos como la patata y el tomate. Ahí, va a aparecer con nombre propio el municipio de Los Palacios y Villafranca».
Esta iniciativa concluirá con un concurso de recetas asociadas al Tomate de Los Palacios que significará «multiplicar las posibilidades en el mercado provincial , uno de los grandes demandantes de uno de nuestros productos estrella».
Noticias relacionadas