LOS PALACIOS Y VILLAFRANCA

El tomate de Los Palacios alcanza los 12,5 millones de kilos en 2018, una cifra que pulveriza su récord histórico

Las previsiones para este 2019 son las de un crecimiento acelerado del «bombón colorao»

La Asociación de Productores de Tomate, durante la reunión mantenida ayer F.R.M.

Fernando Rodríguez Murube

La Asociación de Productores de Tomate de Los Palacios hizo público en el día de ayer las cifras oficiales respecto a 2018, las cuales arrojan un balance más que positivo, y confirmando los buenos datos adelantados el pasado mes de septiembre , que ya auguraban un gran año en el volumen de negocio del bautizado como «bombón colorao».

En este sentido, la mencionada entidad, integrada por Cooperativa Nuestra Señora de las Nieves, Cooperativa Parque Norte, SAT Frupal y el Ayuntamiento palaciego , confirmaba que durante 2018 se han alcanzado los 12,5 millones de kilos, una cifra histórica pese a que la segunda cosecha del año ha sido inferior a la prevista, al verse afectada negativamente por las circunstancias meteorológicas y la acción de la «Tutta Absoluta», que ha afectado gravemente a determinadas zonas del término municipal.

Los diferentes portavoces destacaron que el continuo aumento de la demanda del tomate de Los Palacios ha contribuido enormemente a que el precio que recibe el agricultor se haya incrementado entre un 15 y un 18 por ciento con respecto a la campaña anter ior. Esta circunstancia está favoreciendo el continuo crecimiento de la superficie de invernaderos y la incorporación de jóvenes agricultores dedicados al cultivo del tomate.

Desde la Asociación valoraron como muy positiva la presencia cada vez en un mayor número de mercados del producto estrella de la rica huerta palaciega, así como el hecho de que se esté convirtiendo en un alimento muy apreciado por los mejores restaurantes. Estos factores hacen prever que la producción siga creciendo a un ritmo acelerado durante 2019 y se mantenga la tendencia de los últimos cinco años, en los que la producción se ha triplicado, pasando de los 4 millones de kilos cultivados en 2013 a los 12,5 millones del año pasado.

Preservar la calidad del producto

A pesar de los buenos datos se considera que el margen de crecimiento es todavía muy grande y por ello se han alcanzado acuerdos dirigidos tanto para preservar la calidad del producto como para promover acciones de comercialización conjunta, todas ellas dirigidas a fortalecer la marca Tomate de Los Palacios .

Así, entre otros acuerdos adoptados en el día de ayer, la Asociación ha confirmado que contará por primera vez con un stand propio en la XXV Feria Agroganadera de Los Palacios y Villafranca, donde las decenas de miles de personas que se dan cita cada año podrán comprarlo directamente, dando así respuesta a una demanda tradicional del público que acude a la feria y que proviene de otras localidades de las provincias de Sevilla, Cádiz y Huelva, principalmente.

También se ha acordado que la séptima edición del Día del Tomate de Los Palacios se desarrollará durante los días 3 y 4 de mayo , teniendo como principal novedad que durante la primera jornada las tradicionales visitas guiadas de escolares a los invernaderos y a los principales centros de producción se ampliarán a la comunidad educativa de otras localidades vecinas de la provincia, grandes consumidoras del «bombón colorao».

Del mismo modo, se hizo público que el día 4 de mayo tendrá lugar la Gala del Tomate en el Teatro Municipal Pedro Pérez Fernández , donde se distinguirán a los mejores «manchoneros» del año y se concederá el Tomate de Plata a alguna personalidad o entidad que se haya caracterizado durante 2018 por su defensa y promoción del producto estrella del campo palaciego.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación