Indicadores Urbanos del INE

Tomares y Mairena del Aljarafe registran más renta anual por habitante que Sevilla capital

Los dos municipios del Aljarafe se encuentran entre los más prósperos de Andalucía; al otro lado, Los Palacios es el segundo de España de más de 20.000 habitantes con renta más baja

Una mujer camina ante el auditorio municipal de Tomares R. Doblado

E. Barba

La provincia de Sevilla tiene a muchos de sus municipios en el grupo de destacados entre los más pobres de España. Así lo ratifica el índice de Indicadores Urbanos (Urban Audit) del año 2017, el último analizado, que este martes se hizo público con la actualización que realiza el Instituto Nacional de Estadística (INE). En este completo estudio, entre otros parámetros, se repasa el nivel de riqueza y pobreza de las grandes ciudades españolas y también de los municipios de más de 20.000 habitantes. En ambos casos, y por cuarta edición consecutiva, Sevilla ocupa la parte más alta del escalafón de la marginalidad y la desigualdad.

Eso sí, en ese apartado de los municipios que poseen más de 20.000 habitantes, entre los que se encuentran un total de 15 de la provincia sevillana sin contar la propia capital y Dos Hermanas (considerada gran ciudad en este estudio a tenor de su población), también aparecen varias localidades con niveles de renta bastante altos, de los que más de toda Andalucía. De ese grupo, dos presentan en ese último año analizado, el 2017, un índice de renta por persona y año superior a la media de la capital, que es de 11.346 euros. Concretamente, dos municipios del Aljarafe: Tomares y Mairena del Aljarafe . El primero de ellos es el que mejor renta presenta de la provincia, con 12.794 euros al año per cápita, mientras que en Mairena el nivel es de 11.525 euros por persona y año. Después se sitúa la propia Sevilla capital y, a continuación, Bormujos, con una renta de 10.625 euros. Las dos localidades más pobladas de la provincia después de la capital son la quinta y la sexta en ese listado: Dos Hermanas (9.616 euros) y Alcalá de Guadaíra (8.946 euros). Tomares se consolida como el municipio más rico de la provincia, un puesto de honor que ya venía ocupando en ejercicios anteriores.

De las quince localidades, Los Palacios y Villafranca es la más pobre (7.027 euros) y el segundo municipio español de más de 20.000 habitantes con menor renta neta media anual por persona. Además, Lebrija figura como undécimo municipio nacional con menor renta neta media anual por persona con 7.545 euros por habitante, figurando Coria del Río en el puesto número 15 con una renta neta media anual por persona de 7.700 euros. Écija figura en el puesto 32 con 8.154 euros por persona, San Juan de Aznalfarache en el puesto número 36 con 8.186 euros por persona, Utrera en el puesto 44 con una renta neta media anual de 8.290 por habitante, La Rinconada en el puesto 47 con 8.325 euros por persona y en el puesto 49, Carmona con 8.344 euros por vecino. El listado de los pueblos con menor renta anual por habitante de toda España lo encabezan el municipio almeriense de Níjar (6.755 euros), el sevillano de Los Palacios y Villafranca, el también almeriense de Vícar, el malagueño de Alhaurín de la Torre y el gaditano de Barbate (todos ellos con 7.200 euros).

En cuanto a la tasa de paro , Alcalá figura en el cuarto lugar de España, con una tasa del 26,4%, mientras Dos Hermanas figura en el duodécimo lugar con una tasa del 24,6%. Linares, La Línea de la Concepción, Córdoba, Alcalá de Guadaíra y Huelva encabezan la lista de ciudades con mayor tasa de paro de España, entre un 30,7 y un 26,4 por ciento de la población activa. El informe sobre condiciones de vida de la ciudades de la Unión Europea, que estudia a 126 urbes españolas, indica asimismo que otras cinco ciudades andaluzas destacan entre las quince con más desempleo del país. Se trata de Jerez de la Frontera (26,1), Sanlúcar de Barrameda (25,4) Granada (24,9) Dos Hermanas 24,6 y Chiclana de la Frontera (24,4).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación