Mapa del Covid en Sevilla

Todos los municipios sevillanos menos la capital recuperan la normalidad tras año y medio de pandemia

El comité de alertas ha decidido este miércoles que 104 municipios se unan a Peñaflor que lo logró la semana pasada

Martín Laínez

Tras la reunión del Comité Territorial de Alerta de Salud Pública Alto Impacto de la provincia de Sevilla llevada a cabo en la tarde de este miércoles, 1,2 millones de sevillanos de 104 municipios han logrado recuperar la normalidad tras más de año y medio de pandemia, al pasar a la fase cero, tras analizar hasta ocho indicadores Covid. Estas nuevas medidas entrarán en vigor esta misma medianoche del jueves 7 de octubre .

Son 104 localidades sevillanas que se unen, una semana más tarde al primer municipio sevillano en lograrlo, Peñaflor , que pertenece al distrito sanitario cordobés del Guadalquivir, por su cercanía geográfica. Estos 104 municipios corresponden a cuatro distritos sanitarios que pasan así al nivel cero de normalidad, mientras que Sevilla capital deberá aguardar una semana más para unirse a este listado.

Ese comité de expertos ha tenido en cuenta ocho indicadores , como la tasa de contagios a 14, a 7 días, la incidencia acumulada a 14 días en mayores de 65 años, las pruebas PDIA (Prueba Diagnóstica de Infección Activa), el porcentaje de trazabilidad, el índice de camas UCI, el índice de hospitalización y la cobertura de vacunación.

Y todo ello gracias, fundamentalmente, a la bajada de las hospitalizaciones y de los contagios . Así, en la actualidad hay hospitalizadas 64 personas en la provincia de Sevilla mientras que la tasa de contagios queda en 39 casos por cada cien mil habitantes.

Esta bajada de la incidencia acumulada se refleja también en el distrito sanitario de Sevilla capital , con cuatro puntos menos, si bien no logra descender del umbral de los 50, al quedarse en los 53 actuales.

Quienes siguen disminuyendo su tasa de contagio son los municipios que conforman el distrito sanitario Aljarafe , que pasan de 29 a 26 en las últimas 24 horas, lo mismo que le ocurre a las localidades de la Sierra Morena, Vega y Alcores ( distrito Norte ), con tres puntos menos, hasta los 34 casos.

En los otros dos distritos que componen el mapa sanitario de la provincia, por contra, se ha roto la tendencia y este jueves aparecen con dos puntos más los pueblos de la Sierra Sur y parte de la Campiña (hasta los 34), que conforman el distrito Este , y los municipios más poblados de la provincia ( distrito Sur ), donde crece un punto la tasa de contagios (hasta los 33).

Ni aforos ni limitaciones horarias

En los bares y restaurantes habrá total libertad horaria -la que fijen las ordenanzas municipales- ni de aforo. Se podrá usar la barra y compartir mesa con tantos comensales como permitan los dueños del establecimiento. La única salvedad, el uso de mascarilla en el interior, algo que es de competencia estatal y no autonómica.

Las discotecas y bares de copas recuperan también la normalidad. Tanto de horario, que se extenderá tanto como fijen los ayuntamientos- como de aforo. Además, vuelve el baile y el uso de las barras.

Datos del día

Los datos de la pandemia en la provincia de Sevilla han dejado 63 nuevos positivos, 223 curados y d0s fallecido s correspondientes a las últimas 24 horas. En la actualidad hay 64 personas hospitalizadas, de las cuales 18 lo hacen en la UCI.

Tasa de contagios en el Aljarafe

En el Aljarafe hay 105 positivos activos en los últimos catorce días, repartidos entre 21 municipios con Covid , que dejan una incidencia acumulada de 26 casos por cada cien mil habitantes en los últimos catorce días. Entre las localidades con más positivos destacan Tomares con 11 contagios, Mairena del Aljarafe (9), Camas (11), Isla Mayor (27) o San Juan (21).

Tasa de contagios en el Este

Este distrito sanitario, que agrupa a 169.255 habitantes de 24 municipios presentan una tasa de contagios de 34 , merced a los 58 casos activos en los últimos catorce días en ocho localidades con presencia de Covid. Los municipios más afectados son Écija , con 16 casos, Marchena (7), Pedrera 16), La Puebla de Cazalla (6) o Fuentes de Andalucía (7).

Tasa de contagios en el Sur

Este distrito está formado, entre otros, por los municipios más poblados de la provincia, tras la capital, como Dos Hermanas (que suma 73 casos), Alcalá de Guadaíra (28) o Utrera (20). En total agrupa a 16 localidades que suman 428.182 habitantes, de las que 9 cuentan con algún infectado. En su conjunto la tasa de contagios es de 33 casos por cada cien mil habitantes. En Los Palacios , los infectados suman 5 en los últimos catorce días y Morón cuenta con 5.

Tasa de contagios en el Norte

Los pueblos de la Sierra Morena, la Vega y Los Alcores conforman este distrito sanitario, cuya incidencia acumulada es de 34 merced a los 17 pueblos con coronavirus en las dos últimas semanas . Entre los municipios con más contagios activos se encuentran Cantillana (7), Rinconada (14), Mairena del Alcor (18) , Castilblanco (5) 0 Carmona (19).

En Sevilla capital (690.000 habitantes) hay 371 casos activos en 14 días, que dejan una tasa de contagios de 53.

La pandemia en la provincia de Sevilla

En total, la provincia acumula ya 176.072 sevillanos que se han infectado desde el inicio de la pandemia, al tiempo que la cifra global de curados es de 17.194 casos y la de fallecidos, 2.298.

El Aljarafe suma en total 30.441 infectados hasta la fecha, 29.890 curados y 329 fallecimientos. El distrito Este cuenta ya con 16.346 casos confirmados, 16.130 personas recuperadas y 207 decesos.

En el distrito Norte son 28.701 las personas que han sido infectadas, mientras que otras 28.180 se han recuperado, al tiempo que 341 han muerto por coronavirus. El distrito Sur acumula 38.751 infectados, 37.688 curados y 538 muertos. En Sevilla capital las cifras son las siguientes: 60.578 casos confirmados, 59.082 recuperados y 871 decesos.

Municipios de Sevilla con más muertes

Tras Sevilla capital con 871, es Dos Hermanas la segunda ciudad con más decesos, puesto que hasta la fecha han perdido la vida 137 vecinos. A continuación le siguen Alcalá de Guadaíra (93), Utrera (79), Écija (64), Los Palacios (59), Carmona (58), San Juan de Aznalfarache (52), La Rinconada (48), Arahal (39), Mairena del Aljarafe (36), Lebrija (36), Morón (30) y Cantillana (29).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación