ÉCIJA
Todos los alumnos de un colegio de La Luisiana sacan notable y sobresaliente en matemáticas con el método ABN
Mil estudiantes de Ecija, Cañada Rosal, Campillo y La Luisiana mejoran su comprensión con este sistema natural e intuitivo que ya se aplica en varios libros de texto
La pregunta de partida es sencilla y la hace Francisco Sánchez, director del Colegio Andalucía de Cañada Rosal : «Si llevamos 30 años viendo que las matemáticas son una cruz para los alumnos, ¿por qué no buscamos otros caminos para hacerlas más llanas y naturales? Dispuestos a bajar a tierra las matemáticas y mejorar el rendimiento escolar, numerosos colegios de España (la mayoría en Andalucía) se han lanzado a la aventura de aplicar en su enseñanza el método ABN (Abierto Basado en Números ), patentado por el profesor e Inspector de Educación gaditano Jaime Martínez Montero.
El ABN es un sistema de cálculo natural e intuitivo en el que los números se tratan como entidades reales y no como cifras abstractas, de manera que para los niños es más cercano y comprensible, pues para aprender usan técnicas muy manipulativas : palillos de madera, tapones o cuentas de collar que son unidades y decenas. Tocan, en definitiva, las matemáticas con las manos.
Este método tiene ya ocho años de vida y en la comarca de Écija hay centros educativos que lo aplican desde hace cinco. El Colegio Antonio Machado de La Luisiana , con 330 alumnos, fue el pionero en la comarca, y ya lo manejan alumnos desde Infantil hasta 4º curso de Primaria. Para su director, Miguel Bermudo, no hay duda de la bondad de sus resultados: « Las pruebas de escala en matemáticas este año en 1º y 2º han dado notas de notable y sobresaliente en un cien por cien».
Ganas de aprender
El cambio en el centro ha sido importante, porque ha supuesto introducir un cálculo diferente y abierto, «en el que cada alumno opera a su manera, pues hay diferentes caminos para resolver una operación». No obstante, insiste, se trata de un sistema muy natural «que usamos cada día: parecido a la cuenta de la vieja pero con método, sabiendo lo que se hace».
Lo cierto es que ver a los niños de 3º curso operar bajo la coordinación del profesor Antonio García Selfa sorprende: con el cálculo tradicional cuesta seguirlos. La velocidad con la que hacen las cuentas en las casas de descomposición o las nubes de números es llamativa; los razonamientos son justificados y si hay que salir a la pizarra, son muchas las manos que se levantan.
La motivación que aporta el ABN es otra de las claves de su éxito, pues las operaciones y los problemas se contextualizan: no son números, son las flores para las carrozas de la romería del pueblo o los cubiertos que se necesitan para la comunión, señala Francisco Sánchez, director del CEIP Andalucía de Cañada Rosal, con 340 alumnos.
A este colegio el ABN llegó hace cuatro años y cubre todos los ciclos. Al inicio costó arrancar por la resistencia de parte del claustro y de los padres. En el caso de éstos últimos, la solución pasó por explicárselo a ellos primero.
Ahora, dice, los padres «están tranquilos y sorprendidos por el avance de sus hijos», y añade: « Creemos que la forma en la que siempre nos han enseñado las cosas es la mejor, pero si abres los ojos ves que hay otras muchas maneras» .
En Écija, son dos los colegios que lo han introducido este curso, desde Infantil hasta 2º de Primaria: el colegio concertado N uestra Señora de El Valle y el colegio público El Valle . Ambos claustros están encantados. «Perdemos la conciencia de lo que los niños saben de los números hasta que nos lo muestran», afirma Rosa Jiménez , la coordinadora del grupo de ABN del colegio público.
Según explica Verónica Rodríguez, maestra de Infantil del mismo centro, en este ciclo ya se trabaja con decenas, materia de trabajo habitual del Primer Ciclo de Primaria.
Todos insisten en que es fundamental contar con el apoyo de toda la comunidad educativa y «no ser una isla», pues las estrategias adquieren su máximo alcance cuando se extienden a todos los ciclos. La transición a Secundaria con el cálculo tradicional , aseguran, «no sólo es que no plantee problemas, es que lo dominan mucho mejor».