El tercer implicado en el crimen del joyero de Carmona será juzgado en junio tras estar tres años fugado

Este acusado, también de origen rumano, se enfrenta 33 años de cárcel por el robo y el asesinato del dueño del comercio; los otros dos compatriotas fueron condenados a 31 años y medio, y ocho años de cárcel

Quitan doce años de cárcel a uno de los condenados por el crimen del joyero en Carmona

Agentes de la Guardia Civil durante la inspección de la joyería tras el atraco y asesinato EFE

Jesús Díaz

En la tarde del 6 de agosto de 2018 Francisco Cintado sufrió un violento atraco en su joyería de Carmon a . Tres individuos, de origen rumano , asaltaron su comercio y le propinaron una paliza hasta acabar con su vida. Huyeron del lugar y lo dejaron gravemente herido y sin posibilidad de pedir auxilio. Instantes después perdió la vida. Dos de sus agresores fueron detenidos, juzgados y condenados, pero un tercero estuvo tres años fugado de la Justicia hasta que tres años después, el verano de 2021, fue detenido. El próximo mes de junio será juzgado en la Audiencia Provincial por un tribunal popular. Se enfrenta a 33 años de cárcel por el asesinato y detención ilegal para cometer el robo con violencia.

Sus dos compatriotas fueron juzgados en noviembre de 2020. La Audiencia condenó 33 años de cárcel a Gheorghe S. por el asesinato del propietario de la joyería , mientras impuso 20 años de prisión a Iulian I., el otro participante en el atraco, por los delitos de lesiones graves y detención ilegal como medio para cometer un delito de robo con violencia, ya que éste se quedó vigilando fuera de la joyería.

Pero esta decisión fue revocada parcialmente por el T ribunal Superior de Justicia de Andalucía. En este sentido, rebajó a 31 años y medio de cárcel la pena al condenado por el asesinato, mientras en el caso de Iulian la reducción de las penas fue muy superior. A éste, quien hizo labores de vigilancia , le impuso la Audiencia ocho años por la detención ilegal y doce años por un delito de lesiones. Según el tribunal, «era plenamente consciente, porque así lo habían acordado previamente, de que al menos el robo se iba a cometer empleando grave violencia contra el joyero».

Sin embargo, el TSJA, atendiendo el recurso de las defensas, señaló que este acusado «era plenamente consciente de que sus compinches llevaban bridas y cinta americana para reducir a la víctima y que estaban dispuestas a usarlas e inmovilizar« al joyero, pero no que iban a cometer el robo empleando grave violencia contra el joyero, tampoco conocía que estaban «dispuestos a golpearle salvajemente para conseguir su objetivo» . Aquí radica la decisión del tribunal de eliminar la imputación por el delito de lesiones, pues Iulian conocía el plan para robar , para que el seguramente tendrían que maniatar a la víctima y retenerla, pero no de la agresión violenta .

El plan

Los hechos probados declaran que el principal condenado y el tercer implicado, que ahora va a ser juzgado, llegaron a la joyería y llamaron al timbre, abriéndoles la puerta el propietario , que ya los conocía del encargo de reparación de un reloj que le hicieron días antes y que era parte del plan . Una vez dentro y «después de provocar» que la víctima, tras sacar el reloj que había reparado, entrara de nuevo en la trastienda, el principal condenado entró tras el joyero y, «sin darle tiempo a salir de la trastienda ni posibilidad alguna de defensa, se abalanzó» sobre él.

A continuación, y «con ánimo de menoscabar su integridad física, hasta el punto que fuera preciso para alcanzar su objetivo, inclusive darle muerte», ambos implicados «comenzaron a golpearlo sin cesar de forma brutal , propinándole durante minutos múltiples golpes y patadas por toda la cara, cuerpo y extremidades », una «brutal paliza». Le colocaron las manos a la espalda, atadas con bridas y cinta americana , atándole también los pies por el mismo medio y colocándole finalmente cinta americana desde el cuello hasta la boca.

A pesar de esta brutal agresión, la víctima trató de incorporarse. Momento éste en el que Gheorghe «le propinó un fuerte rodillazo en la cabeza que provocó que cayera inconsciente boca abajo». Así lo dejaron al huir, con signos de «poder quedarse inerte». El botín alcanzaba un valor de 295.372 euros.

Confesión tardía y reconocimiento

Francisco Cintado fue encontrado sin vida dos horas después por su esposa y una de sus hijas . Los dos primeros implicados fueron detenidos el 31 de enero de 2019 y el 19 de abril de ese mismo año. El tercero, que será juzgado a partir del 6 de junio por un tribunal popular, fue detenido en agosto de 2021.

La Fiscalía, que lo sitúa en el interior de la joyería durante el atraco, la paliza y el asesinato, pide para este tercer implicado ocho años de prisión por un delito de detención ilegal como medio para cometer un robo con violencia y 25 años por el asesinato . Su defensa, que ejerce el letrado Alejandro Gómez, solicita tres años de prisión por un robo con intimidación.

Según su escrito de defensa, el único propósito de este tercer acusado era «el atraco, no habiendo agredido al joyero» . Además, alega que era consumidor de sustancias tóxicas y actuaba a causa de su grave adicción a las mismas y al alcohol. Por ello, solicita que se le tenga en consideración como atenuante, así como el arrepentimiento y la confesión tardía.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación