Temporal de lluvias

El riesgo de inundaciones obliga a activar el plan de emergencia en la provincia de Sevilla

Écija, El Rubio, Aguadulce, Badolatosa, Martín de la Jara, Casariche y Lora de Estepa tienen sus planes municipales activados

La delegada del Gobierno de la Junta en Sevilla, Esther Gil, siguiendo la situación enl a provincia EMERGENCIAS 112

S. L.

La delegada del Gobierno de la Junta en Sevilla , Esther Gil , ha activado a las 10,52 horas de este domingo el Plan de Emergencias ante el riesgo de inundacione s, en su fase provincial, situación 1, por las fuertes precipitaciones registradas desde la pasada noche en la Sierra Sur principalmente.

Emergencias 112 Andalucía ha explicado en un comunicado que este nivel hace alusión a la presencia de anegaciones en zonas localizadas cuya atención puede quedar asegurada mediante el empleo de los medios y recursos locales.

No obstante, la activación del plan implica la comunicación permanente con el Centro de Coordinación de Emergencias (Cecem 112) sevillano para informar «en todo momento de la situación y solicitar el apoyo y recursos necesarios de la administración autonómica».

Además, se encuentran activados los Planes de Emergencia Municipal de Écija, El Rubio, Aguadulce, Badolatosa, Martín de la Jara, Casariche y Lora de Estepa.

Emergencias 112 Andalucía ha atendido desde este pasado sábado por la noche numerosas incidencias por efectos de las precipitaciones registradas con distintos nivel de afección en trece municipios de la provincia sevillana, aunque lo más reseñable se encuentra en Osuna, El Rubio, Aguadulce y Martín de la Jara .

Terrenos enfangados en la localidad de El Rubio ABC

En cuanto a la situación en la red de carreteras , permanece un carril cortado de la A-92 a la altura de Casariche . También hay cortes totales en la SE-8202 en Osuna, en la A-406 el Saucejo; en la A-407 entre Osuna y La Lantejuela; la A-378 y la A-9205 también en Osuna; y la A-388, entre Écija y Monterrubio.

Por efectos de la acumulación del agua y barro en la calzada, también se trabaja en las tareas de limpieza de las vías de la red secundaria SE-9200, SE-9201, SE-9204, SE-9206 y SE-9217.

Por su parte, el Infoca ha movilizado a 20 bomberos forestales para colaborar en las labores de limpieza y acondicionamiento , incluida la Brica de Madroñalejo, un Técnico de Operaciones y un vehículo autobomba. A las 12,00 se incorporarán dos retenes y uno más a las 13,00 horas.

La Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES) ha movilizado ambulancias tipo 4x4 para realizar aquellos traslados sanitarios que se pudieran plantear en zonas de difícil acceso.

La delegada del Gobierno de la Junta en la provincia, Esther Gil, y el subdelegado del Gobierno en la provincia, Carlos Toscano , han presidido la reunión del Comité Asesor del Plan de Inundaciones en el que han participado además el delegado de Medio Ambiente, José Losada ; el de Fomento, J esús María Sánchez ; el jefe de servicio de Carreteras de la Junta y Diputación; jefe provincial de Infoca, jefe de servicio de 112 Sevilla y Protección Civil de la Junta; y responsables de la Diputación de Sevilla y Protección Civil del Gobierno de la Nación.

Principales incidencias

Entre las incidencias más destacadas por los efectos de la lluvia, Emergecias 112 ha subrayado la afectación del puente de la carretera de El Rubio a Marinaleda y varias calles de la población de El Rubio que se han anegado a consecuencia de las fuertes precipitaciones caídas.

En Écija, se ha producido el desbordamiento del río Genil en las zonas bajas del pueblo afectando a las zonas de Alcarrachela, Puente de Material, la Corta del Río Genil, avenida del Valle, Isla del Vicario y avenida de Andalucía . No obstante, en la última hora, la tendencia del nivel es a la baja.

En Aguadulce, se han desbordado el río Blanco, lo que motivó que el agua llegara al pueblo y arrastrara consigo el puente de la vía del tren y el cableado , provocando cortocircuitos en la zona. Otro arroyo se ha desbordado en Badolatosa, con afectación en varias viviendas. En Osuna, los ríos Peinado y Salado también han sufrido un importante incremento del caudal.

Incidencias puntuales por anegaciones de calles, viviendas, sótanos, garajes y problemas en los suministros se han sucedido también en las localidades de Morón, Carmona, Martín de la Jara, Gillena, Casariche, El Saucejo, La Roda y Montellano.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación