El temporal llena de agua y barro el centro de Constantina

Varios municipios de la provincia sufrieron cortes de tráfico y suministros

Así amaneció este jueves el centro de Constantina ABC

ABC

La provincia de Sevilla concentró el mayor número de avisos durante la madrugada del jueves en relación al Fenómeno Meteorológico Adverso (FMA) con 193 incidentes . La mayoría de las incidencias registradas estuvieron relacionadas con el tráfico por obstáculos en la vía en la red secundaria de carreteras, caídas de elementos u objetos arrastrados como ramas, árboles, mobiliario urbano, señalética o cableado, así como anomalías en servicios básicos y anegaciones. Además de la capital, más de una treintena de municipios registraron incidentes, especialmente a causa del viento.

Constantina

El centro de la localidad amaneció ayer inundado por las fuertes lluvias caídas, que arrastraron una gran cantidad de barro. La fuerza del agua se dejó sentir especialmente en la barriada del Castillo, donde además las previsiones meteorológicas anuncian también fuertes lluvias para hoy con la llegada de una nueva borrasca.

Utrera

El viento y los cortes de luz provocan una jornada caótica en Utrera, localidad donde se han registrado rachas de viento que han rozado los 70 kilómetros por hora. Palmeras rotas, banquillos volcados, ramas que se desprenden, farolas arrancadas de cuajo, teléfonos móviles que no funcionan y gran parte de la ciudad sin suministro eléctrico durante varias horas; ha sido el saldo que ha dejado en la localidad de Utrera en la jornada del jueves 1 de marzo el temporal de viento y lluvia que está azotando la provincia de Sevilla en los últimos días. Según los registros que otorga Meteo Utrera , el viento ha sido el causante de gran parte de estos problemas, registrándose una marca histórica de 69 kilómetros por hora en la zona del Naranjal de Castillo, afortunadamente no ha llovido con especial virulencia en la localidad.

Las calles del municipio han sufrido caídas de ramas de árboles -situándose la más aparatosa de todas en la barriada de la Exportadora-, pero tampoco se han librado algunos carteles, vallas publicitarias e incluso farolas. Solo se han registrado daños materiales, por lo que los servicios de emergencia municipales estuvieron trabajando toda la mañana para tratar de minimizar los efectos del temporal de viento y ofrecer la mayor seguridad posible a los ciudadanos. Una fuerza inusitada del viento que incluso ha llegado a volcar completamente uno de los banquillos situados en el estadio municipal San Juan Bosco , razón por la cual el Ayuntamiento de Utrera ha cerrado todas las instalaciones deportivas municipales , los parques y el paseo de Consolación .

A todos los problemas que se han localizado en las calles de Utrera, donde Protección Civil, Bomberos, Policía Local y Guardia Civil , no han parado de atender decenas de avisos, la localidad se ha sumido en un pequeño caos a causa de una avería generalizada en el suministro eléctrico que ha dejado miles de hogares sin luz durante varias horas.

Los problemas comenzaban al a las 12.41 horas, cuando según informa Endesa se registraba una incidencia en la línea de media tensión en la subestación de Morón de la Frontera, que ha afectado de lleno a Utrera. Hasta las 15.30 horas no ha vuelto la luz a los domicilios utreranos afectados por esta avería, que se ha dejado sentir especialmente en el centro de la localidad. Precisamente la compañía suministradora de energía eléctrica ha impulsado un plan de contingencia para reforzar el servicio durante los días de temporal, donde están trabajando 541 personas y más de 90 grupos electrógenos en toda Andalucía.

Además de los problemas originados por el viento y el corte de luz, los utreranos han sufrido también a lo largo de la jornada algunos cortes en el suministro de agua e incluso se han producido numerosos problemas en las líneas de telefonía móvil, afectando durante todo el día a las principales operadoras, dejando incomunicados a muchos usuarios, según informa Alberto Flores .

Morón de la Frontera

El mal tiempo también dejó secuelas en Morón. Cuando la lluvia llega a Morón de la Frontera, deja tras de sí un importante listado de destrozos a causa del fuerte viento que la acompaña. Ocurrió a finales de 2017 y ha vuelto a pasar en este primer día de marzo. Comercios, mobiliario urbano y centros escolares se han visto afectados por el temporal que, además, ha dejado sin luz durante varios momentos de la mañana a toda la población.

La falta de electricidad ha sido, probablemente, el problema que más haya afectado al municipio: algunos comercios han cerrado antes de lo previsto, en algunos bancos se han quedado personas atrapadas durante los primeros apagones (a eso de las once de la mañana). El fallo se produjo por el salto de una línea de llegada a Morón, pero fue restablecido por completo a las tres y media de la tarde.

Aunque la peor parte se ha repartido en varias instalaciones municipales y escolares. En este último grupo, el IES Fuentenueva ha sido el más afectado de todos. El viernes no habrá clases en el centro. Las lluvias y el viento provocaron el desprendimiento de una parte del gimnasio del centro, aunque sin heridos que lamentar. El tráfico de la zona se cerró, al igual que el Parque de Fuentenueva, colindante al centro escolar.

También se desprendieron las placas de las cubiertas de otro polideportivo, en este caso, e n el Rancho . Pertenecen al Pabellón Blas Infante, que permaneció cerrado durante toda la jornada, al igual que las instalaciones del Complejo Deportivo Alameda , impidiendo el uso a particulares y a los equipos de la localidad, que no han podido entrenar hoy allí (salvo el Club Baloncesto Morón al no haber peligro en el Pabellón Alameda por la tarde).

En el mismo Complejo Deportivo Alameda se dieron otros incidentes en la pasada madrugada, posiblemente aprovechando el mal tiempo y la confusión resultante. Se produjeron varios robos en las dependencias que allí tiene la Unión Deportiva Morón, que amanecieron con sus puertas forzadas y otros destrozos. Los ladrones se llevaron bebidas y carnes que el club guarda allí para sus partidos.

Son las secuelas de una mañana fría, ventolera y lluviosa en Morón de la Frontera, que puede servir de antesala para un fin de semana que se presenta mucho peor, si los pronósticos no cambian. Desde ayer, la zona se encuentra en alerta amarilla, según informa Juan Luis Mármol .

Arahal y Marchena

Cortes de luz, caídas de árboles, de tejas o de carteles de señalización. El temporal provocó una jornada caótica en Arahal y su entorno, con los bomberos sin dar abasto para atender todas las llamadas de emergencia, y unas 600 viviendas sin energía eléctrica desde las 14 horas, un fallo que afecta a la localidad y pueblos de su entorno, así como a varias casas de campo.

El corte de luz ha perjudicado a viviendas de buena parte de La Campiña, debido a un fallo producido por un avería en la línea Arahal de la subestación de Morón de la Frontera, que se está recuperando durante la tarde. La caída de la línea se produjo a las 14.30 horas, cuando ha dejado de funcionar, posiblemente debido a un fallo por el fuerte viento.

El corte en el suministro ha provocado problemas en varias localidades de la comarca, y la compañía eléctrica ha indicado que se ha comenzado a restablecer el servicio durante la tarde, aunque algunas zonas aún no tenían suministro a las 17 horas. Los cortes intermitentes en el suministro de la luz ha afectado especialmente a negocios, algunos de sus propietarios se quejaban de que se había ido la luz y había vuelto al menos en 8 ocasiones.

Los operarios se han movilizado dentro un plan de emergencia que la compañía tiene activado desde el pasado lunes, que hace que estén prevenidas 545 personas , que están en contacto directo con organismos públicos como Protección Civil y el 112 entre otros, con el fin de colaborar en la ejecución de las actuaciones necesarias ante el temporal. El equipo humano desplegado cuenta con material y maquinaria especial para acceder a zonas nevadas y donde se hayan producido intensas lluvias, dotando a los técnicos con bombas de achique y material habitual para reparaciones.

Con respecto a las actuaciones de bomberos en Arahal , se iniciaron en torno a las diez y media de la mañana, cuando cayó un árbol que hubo que retirar en la entrada de la calle Morón, para luego desplazarse a la gasolinera de Repsol en la salida hacia Sevilla, donde aseguraron la cartelería desplazada por el aire.

Posteriormente, han trabajado en la calle La Corredera , donde han avisado por la cornisa de una casa antigua que estaba caída, los efectivos las han retirado y señalizado. En la ermita de San Antonio se han descolgados algunas tejas, para luego desplazarse al Pasaje del Guadalquivir, controlando la caída de un árbol sobre un jardín privado.

En las inmediaciones del centro deportivo La Venta se ha tenido que retirar el cartel anunciador de las instalaciones, muy vencida por el viento, lo que los bomberos han intentando manualmente para, finalmente, utilizar un camión de apoyo con el que lo han enganchado y tirado al suelo.

En la calle Magnolia , barriada Polígono Vereda Osuna , han tenido que retirar las ramas de al menos tres árboles caídos, asegurando la zona para que los transeúntes no sufriesen problemas. En esta misma zona, Calle Camilo José Cela , un bidón de agua ha caído desde la azotea hasta un patio interior que hay en el barrio a media mañana, lo han retirado los servicios municipales de limpieza.

La Policía Local ha advertido a los vecinos en su perfil de Facebook que retirasen macetas y otros enseres de azoteas y balcones por el peligro que suponía para la población que cayesen sobre la vía pública. Por su parte, en la localidad de Marchena un árbol de grandes dimensiones ha caído en la zona de San Ginés, cortando el tráfico en la calle hasta que ha sido retirado por operarios municipales.

El Ayuntamiento ha destacado que se ha tratado de la única acción de emergencia de toda la jornada, felicitándose de que ha funcionado el plan previo de poda de los árboles del pueblo antes de que llegase el temporal, según informa C. González .

Camas y Pilas

El estadio de fútbol Isidro Reguera de Camas sufrió este jueves también el desplome de parte de su muro sur a causa de las fuertes rachas de viento, algo similar ocurrió en Pilas, donde se derrumbó uno de los muros del estadio Manuel Leonardo Ventura sobre varios coches aparcados.

El temporal llena de agua y barro el centro de Constantina

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación