Coronavirus
La tasa de contagios de Sevilla capital baja a 220 casos por cada cien mil habitantes en los últimos siete días
El alcalde Juan Espadas ve «un error» flexibilizar las medidas, como ha anunciado Juanma Moreno, «hasta que no bajen las cifras a la mitad»
La tercera ola tardó en llegar a Sevilla más que en cualquier otra provincia de España, e incluso a nivel regional. Mientras la mayoría de las provincias empezaban a subir de manera alarmante la tasa de contagios por el coronavirus en las dos primeras semanas de enero, en Sevilla la crecida de la ola se produjo a mitad de mes.
Esto llevó que la provincia ocupara los primeros puestos de baja incidencia en los primeros días del año . Todo ello se fue igualando en la tercera semana, que fue cuando la Junta empezó a decretar cierres perimetrales y ceses de la actividad no esencial.
Estas decisiones han resultado positivas en dos semanas, puesto que la tasa de contagios a catorce días empezó a disminuir a finales de mes. Es más, si se tiene en cuenta la incidencia acumulada de los últimos siete días , la provincia de Sevilla presentaba a día de ayer una tasa de 252 casos por cada cien mil habitantes, merced a los 4.942 casos activos. Y si nos fijamos solo en la capital, la tasa baja a los 219 casos en la última semana (1.518 casos activos en este periodo).
Esta valoración de los datos de la última semana hará que en pocas jornadas la tasa a catorce días se reduzca enormemente, por lo que en la próxima reunión del Comité Territorial de alerta de Salud Pública Alto Impacto de la provincia de Sevilla ya se podría determinar que Sevilla capital recuperara la «normalidad», por lo menos en cuanto a poder salir y entrar en la misma, al presentar la tasa de contagios de la capital mejores guarismos que el conjunto de la provincia.
Por su parte, los 252 casos por cada cien mil habitantes de la incidencia acumulada en los últimos siete días que presenta la provincia de Sevilla en su conjunto le sirve para escalar varias posiciones a nivel nacional y seguir en lo más alto de la tabla de la comunidad andaluza, solo por detrás de las provincias de Córdoba y Jaén , con 222 y 241 casos, respectivamente, que doblegaron la curva antes que Sevilla al haber empezado antes la expansión de la tercera ola allí.
Juan Espadas
Pero ante el anuncio del presidente andaluz, Juanma Moreno , de flexibilizar las medidas actuales , el alcalde de la ciudad, el socialista Juan Espadas, ve un «error» que se flexibilicen hasta que «no bajen las cifras, por lo menos a la mitad». «Parece que alguna ciudad ya está flexibilizando horarios y otras medidas y es un error. Hay que mantener el rigor hasta que se produzca la bajada de manera contundente, como ocurrió en la segunda ola, especialmente ante la situación hospitalaria», comentó el regidor.
Por su parte, la tasa a catorce días que presentaba ayer la provincia de Sevilla era de 664 casos por cada cien mil habitantes, merced a los 13.006 casos activos, lo que supone 59 puntos menos que la última actualización de los datos de la pandemia, el pasado viernes.
El distrito sanitario de la capital ha pasado en este tiempo de 640 a 595 (-45), lo que supone que aún debe rebajar 95 puntos de aquí al jueves, que es cuando se volvería a reunir este comité de expertos, si bien el propio Juanma Moreno anunciaba ayer que estas reuniones se iban a reducir a una sola a la semana; la tasa de incidencia del Aljarafe pasa de 528 a 489 (-39); el del Este , de 521 a 417 (-104); el del Sur , de 950 a 872 (-78); y, finalmente, el distrito Norte baja 63 puntos la incidencia acumulada, de 929 a 866.
Noticias relacionadas