TRÁFICO Y SEGURIDAD

Sustituida la última señal de 100 km/h de límite de velocidad en carreteras convencionales de Sevilla

La última placa cambiada a 90 km/h está ubicada en la N-433 a la altura de El Garrobo

El subdelegado del Gobierno recalca que el 40% de los accidentes se debe al exceso de velocidad

El subdelegado del Gobierno, en la sustitución de la última placa ABC

S. L.

El subdelegado del Gobierno en Sevilla, Carlos Toscano Sánchez, ha asistido este lunes al acto de sustitución de la última señal de tráfico que marca el límite de velocidad en 100 kilómetros por hora (km/h) por la de 90 km/h, que será el que estará vigente en las carreteras convencionales a partir de este martes, 29 de enero, según la modificación del artículo 48 del Reglamento General de Circulación aprobado por el Consejo de Ministros del pasado 28 de diciembre.

La modificación del artículo 48 del Reglamento General de Circulación, que limita la velocidad en las carreteras convencionales -que son aquellas que no tienen separación en los sentidos de la circulación-, se aplica con el fin de reducir la siniestralidad vial y de cumplir con el objetivo establecido en la Estrategia Vial 2011-2020 de bajar de 37 la tasa de fallecidos en accidentes de tráfico por millón de habitantes a nivel nacional.

En el año 2017, la tasa en España fue de 39. Las carreteras convencionales son las que registran unas mayores tasas de siniestralidad. En este sentido, en el año 2018 se registraron en la provincia de Sevilla 29 fallecidos en este tipo de vías, estando presente la velocidad inadecuada en más del 40% de los accidentes mortales de circulación.

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha recordado que, según diferentes estudios, los vehículos que circulan a velocidades dispares de la media de la vía, como pueden ser los camiones en relación a turismos y motocicletas, son más susceptibles de provocar un accidente, con una probabilidad seis veces mayor que si estos vehículos circularan a la media del resto.

En función de los tipos de vehículos, los límites de velocidad en las carreteras convencionales será a partir del 29 de enero de 90 km/h para los turismos , motocicletas, autocaravanas de masa máxima autorizada igual o inferior a 3.500 kgs, pick up, autobuses, vehículos derivados de turismo y vehículos mixtos adaptables; y de 80 km/h para los camiones, tractocamiones, furgonetas, autocaravanas de masa máxima autorizada superior a 3.500 kgs, vehículos articulados, automóviles con remolque y resto de vehículos.

El acto de sustitución de la última señal de 100 km/h por 90 km/h en la provincia de Sevilla ha tenido lugar en el punto kilométrico 37,925 de la N-433, en el término de El Garrobo , donde el subdelegado del Gobierno ha estado acompañado por la jefa provincial de Tráfico de Sevilla, Ana Luz Jiménez; el jefe de la Demarcación de Carreteras del Estado en Andalucía Occidental, Pedro Rodríguez Armenteros, y el Teniente, Rafael Domínguez , Jefe del Destacamento de Tráfico de Sevilla.

Durante el acto, el subdelegado del Gobierno ha recordado que el 75% de los fallecimientos en accidentes de tráfico se produjeron en carreteras convencionales, el 40% de ellos causados por salida de vía por exceso de velocidad. «De ahí que la estrategia tiene que pasar por bajar la velocidad, que en este caso será de 100 km/h a 90 km/h, y por el refuerzo de la vigilancia para que se cumpla con el nuevo límite», ha indicado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación