Lebrija

El supercampeón de España de futbolín Tsunami es lebrijano

Luis García valora el tradicional juego de mesa como un deporte que se encuentra en auge

Luis García con el trofeo de ganador del Tsunami Ring 2018, en la mesa donde entrena en Lebrija Alejandro Hernández

Alejandro Hernández

Uno de los juegos de mesa que está resistiendo con mayor dignidad el avance del mundo digital e informático es el futbolín, tanto en la versión anglosajona de muñecos-jugadores con las piernas juntas como en la versión hispana de piernas separadas. Los futbolines resisten heroicamente en muchos bares y salas de juego , y siguen teniendo una amplia legión de seguidores que no dudan en competir en los torneos que organizan las diferentes marcas de futbolines con sus mesas profesionales.

Estos campeonatos han logrado convertir el tradicional juego de mesa en todo un deporte «donde se suda bastante con partidas que pueden superar la hora», señala a ABC Luis García, un lebrijano de 30 años de edad supercampeón de España en el futbolín Tsunami . García consiguió el título en el campeonato Tsunami Ring 2018 , celebrado en octubre en la localidad almeriense de Mojácar, donde se enfrentaron las 16 mejores parejas de España. En esta competición, el campeón llegó a disputar una partida que duró una hora y 25 minutos a un ritmo frenético, «nos dimos un buen palizón, pero fue una buena partida», comenta.

El lebrijano, que juega atrás con el portero y la defensa, participó con su habitual compañero el malagueño Óscar Alfaro. «Es el campeonato más prestigioso» , asegura García que lamenta no haber podido repetir triunfo en el Tsunami World que tuvo lugar el tercer fin de semana de diciembre en la ciudad alicantina de Benidorm. «El nivel ha estado muy igualado, no ha acompañado la suerte y, además, Óscar esta vez no me pudo acompañar», explica, pero aclara que «los cambios de parejas son habituales en este deporte». Los enfrentamientos son a dos partidas con diez bolas cada una , consiguiendo la victoria la pareja que anote al final de cada partida dos goles de diferencia. Si se empatan las dos partidas, se juega una tercera.

«El Tsunami es un modelo de futbolín nuevo y muy rápido» , indica Luis García, «que ha cuajado en Andalucía, Extremadura, Murcia y Valencia, siendo el más extendido en toda España y lo ha conseguido en los dos últimos años». Se trata de una mesa con muñecos-jugadores de dos piernas que permite competir tanto en la modalidad F4, de movimiento, como en la modalidad de parado. En la primera no se para la bola ni se puede cambiar de jugador en la línea delantera y si se para la bola en un jugador de esa línea, hay que disparar contra la pared y recoger sin parar para poder disparar a puerta o dar un pase atrás. En la modalidad parado sí está permitido la parada y regate en todas las líneas del equipo. García juega las dos modalidades, «aunque en parado no he conseguido nada destacable», puntualiza.

Al supercampeón de España le llegó la afición en su barriada lebrijana de El Recreo de Don Ramón, «allí había un futbolín y allí jugaba desde pequeño com mis amigos. Comenzaron a hacerse torneos locales en los que competí y así hasta que hace diez años empecé a participar en competiciones a nivel andaluz y español ». García, que recuerda que hace una década existió el Club Deportivo Lebrija Futbolín, hoy desaparecido, apunta que «con esto no se gana dinero, no se puede vivir de competir, es un entretenimiento, una afición que te permite conocer a mucha gente ». Este es el aspecto de este peculiar deporte que más satisface al lebrijano: «Lo mejor es conocer a gente, porque los torneos te cuestan el dinero entre hoteles y desplazamientos, pero te llevas amistades de toda España».

Una de las aspiraciones de Luis García es convertirse en promotor de alguna de las marcas de mesas de futbolín , «pero voy a esperar a que se asiente este mundillo para dar el paso». A juicio del campeón, «lo ideal sería que todas las marcas se pusieran de acuerdo para que no coincidieran en fecha los diferentes torneos y campeonatos ». Además, considera que «sería bueno un futbolín estándar, pero, por ahora, cada marca fomenta su mesa», que se diferencian esencialmente en la velocidad que alcanza la bola, las dimensiones de los muñecos-jugadores, incluida la separación entre piernas, y en las barras que los unen que pueden ser de acero o de fibra de carbono.

Luis García ya se encuentra entrenando para competir en el torneo Tecno, otra de las marcas, que se celebra el 26 y 27 de diciembre en Benidorm y para el IV Máster de Futbolín de Granada donde se disputan títulos nacionales de Tsunami del 22 al 24 de febrero.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación