Coronavirus en Sevilla
Las solicitudes de ayuda se disparan en Lebrija por el coronavirus
Bienestar Social recibe durante el estado de alarma 210 peticiones de familias desfavorecidas, frente a las 40 mensuales que se presentaban antes de la crisis sanitaria
La delegación municipal de Bienestar Social de Lebrija está observando desde el inicio del estado de alarma el aumento progresivo de las solicitudes de ayuda por parte de familias que se encuentran en una situación de precariedad económica agudizada por la crisis sanitaria.
«En el mes y medio que llevamos de estado de alarma han aumentado las llamadas a nuestros servicios sociales solicitando ayuda y ahora estamos recibiendo más de 60 llamadas diarias», subraya para ABC la delegada municipal, María Teresa Ganfornina , que apunta que «el 90 por ciento de las llamadas son para pedir alimentos o ayuda económica».
Desde el departamento municipal se han gestionado del 13 de marzo al 28 de abril 210 ayudas económicas para familias desfavorecidas destinadas a la adquisición mediante vales de alimentos y medicamentos y al pago de facturas de suministros energéticos. «Antes de la pandemia lo habitual era atender mensualmente a un máximo de 40 solicitudes de ayuda» , puntualiza Ganfornina.
«En algunas familias llueve sobre mojado y en otras la situación se agrava porque no pueden buscarse la vida como hacían antes», explica la delegada que destaca que « nos están llegando familias que nunca han requerido nuestros servicios , pero tenemos capacidad para asumir la posible avalancha tanto a nivel de profesionales como presupuestario». En este sentido, María Teresa Ganfornina valora de forma positiva la aportación de 95.000 euros enviada por el Gobierno central, de los que el 35 por ciento se destinarán a las ayudas de emergencia para familias desfavorecidas , «un refuerzo que se suma a las ayudas gubernamentales a este tipo de familias con menores a su cargo y a las partidas del presupuesto municipal para ayudas a las familias desfavorecidas que no tengan menores».
La Organización Lebrijana Independiente de Voluntarios (Olivo), colaboradora en las campañas de reparto de alimentos, corrobora la apreciación municipal de aumento en el número de familias solicitantes de ayudas. Su secretario, Francisco José Sánchez , augura que este incremento « puede ser incluso mayor que el que experimentamos durante la crisis económica de 2007-2012 , y a pesar de que durante esta crisis sanitaria se están manteniendo las campañas en el campo». El representante de Olivo sostiene que la situación social y económica en Lebrija «va a empeorar».
Noticias relacionadas